Mitos de la cosmética -2da. parte
En esta segunda parte voy a orientarlos en el uso de los productos cosméticos más comunes, por supuesto no me referiré a los recetados dermatológicos ni a los dermocosméticos cuya aplicación debe ser indicada por el médico especialista según la afección de la piel. Vamos a hablar de las cremas y Serum hidratantes y nutritivos que nos ayudan a mantener la piel fresca, elástica y disimular manchas y arrugas, les presento algunos ejemplos eficaces.
Una Crema de Día debe ser hidratante, mantener la turgencia de la piel y tener un efecto antioxidante, puede contener algún aceite pero se busca en este caso disimular arrugas y manchas más que humectar.
Para lograr esto se combinan los Ácidos Hialurónicos y Tremella para hidratar profundamente, Aceite de Argán y la Vitamina E, dos grandes antioxidantes junto a excipientes suaves, libres de parabenos y colorantes artificiales. Los aceites esenciales puros colaboran aromatizando suavemente y comenzando con frescura el día.
La Cremas de Noche deben ser reparadoras, nutritivas y humectantes.
Para ello el Retinol es esencial ya que produce colágeno, estimula la renovación de las células y elimina las pequeñas arrugas, la Niacinamida elimina manchas y calma la piel, por supuesto agregamos un aceite nutritivo como el Argán o la Rosa Mosqueta y un Extracto de Emblica para aclarar las manchas.
Como en todos los casos, evitamos los parabenos y los colorantes, los aromas en este caso son calmantes para invitarnos al descanso.
Los Serum son algo especial, contienen principios activos concentrados y en dosis más altas que las cremas, de esta manera unas pocas gotas son suficientes para todo el rostro y cuello. Su textura es ligera, parecida a un gel muy liviano y con los excipientes adecuados ayudamos a la penetración profunda de los ingredientes.
Está diseñado para tratar problemas específicos de la piel, como arrugas, manchas, deshidratación o sensibilidad.
El Serum de Día debe contener AA2G o Vitamina C dérmica que ilumina totalmente el rostro, Ácido Hialurónico, Niacinamida y Vitamina E. Tratamos entonces la deshidratación, las manchas y las arrugas con unas pocas gotas.
El Serum de Noche contiene activos más específicos para tratar acné, pieles avejentadas, manchas profundas.
Contiene Salicílico y Tranexamico, para eliminar células muertas y machas oscuras, acompañando con Niacinamida cuyo efecto aquí es calmante.
Las Aguas Termales tienen propiedades calmantes, hidratantes y antiinflamatorias. Son ideales para refrescar la piel, reducir el enrojecimiento o la irritación, y equilibrar el pH. Realzan el maquillaje y pueden usarse para una limpieza superficial del rostro.
Siempre es aconsejable agregarle a las aguas diferentes extractos de plantas para refrescar, armonizar, humectar y mejorar la circulación sanguínea.
Cómo se usan?
Se mantiene el frasco a unos 20-30 cm del rostro y se rocía en forma pareja, puede dejarse que se absorba naturalmente o nos ayudamos con los dedos o con un paño seco.
Cómo y cuándo usar estos productos.
Recuerden que les comentaba en la entrega anterior que lo más importante es la constancia y para ello generar una rutina de aplicación es ideal.
Por la mañana aplicamos los productos de la siguiente manera:
Primer paso: Siempre se debe comenzar con una limpieza de la piel usando una Crema de Limpieza o un Agua Termal
Segundo paso: Seguimos con el tratamiento intensivo a cargo del Serum de Día, colocando 3 o 4 gotas sobre el rostro o en la yema de los dedos y distribuyendo por el rostro con pequeños toques para evitar irritar la piel.
Tercer paso: El Agua Termal podemos aplicarla inmediatamente después del serum o para fijar el maquillaje o en cualquier momento del día.
Cuarto paso: El cierre lo da la Crema de Día, ya que es la barrera que nos defiende de la polución, del smog, del calor y del frío. La cantidad de crema debe ser la adecuada para no obstruir los poros, la piel debe quedar hidratada pero sin exceso de producto.
Por la Noche
Primer paso: Retiramos el maquillaje con una crema adecuada o bien limpiamos con una Agua Termal.
Segundo paso: aplicamos el Serum de Noche pero solo 2 o 3 noches a la semana, el día que se aplica el serum no se debe usar la Crema de Noche.
Tercer paso: terminamos con el Agua Termal.
Cuarto paso: Si no aplicamos Serum de Noche usamos la Crema de Noche, en poca cantidad distribuyendo por toda la piel.
Por supuesto se puede optar por el tratamiento completo o solo por algunos productos, depende del tipo de piel, la edad, las necesidades particulares y el tiempo que se desee emplear en la rutina diaria. Hay quienes prefieren los Serum a las cremas y al contrario, otros usan un solo tipo de crema para todo el día, lo más importante es No usar el Serum de Noche durante el día.
Cada uno debe armar la rutina a su modo, se puede comenzar de a poco, incorporando los productos a medida que nos familiarizamos con su uso.
El cuidado diario de la piel no debe tomarse como una carga, como otra cosa más para hacer, sino como un mimo que le dedicamos a nuestro rostro al menos dos veces al día.
Por Farm. Dra. Miriam Noemí Bruno
D.T. Farmacia Homeopática Libertad
farmacialibertad0@gmail.com