Efectividad comprobada en Hiperplasia Benigna de Próstata

ProstaProtex Plus

Hiperplasia Benigna Prostática – Ensayo Clínico: Presentado en la 4ta. Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas en asociación con la American Association of Pharmaceutical Scientists (AAPS)- Oct. 2016.Dr. Adrian Bozas Director Médico de Umincor – Servicio Urológico – M.P 26096 M.E.11427
Recientemente, ha crecido el interés por el uso de agentes Fito terapéuticos en el tratamiento de la hiperplasia prostá- tica benigna (HPB). Se ha postulado que el Extracto de Serenoa repens (ESR) mejoraría los síntomas de vías urinarias bajas relacionados con la enfermedad, además de tener un aceptable perfil de seguridad.
Prostaprotex Plus propone además de la Serenoa repens una asociación con Extracto de Polen, Licopeno, Urtica Dioica y Selenio. Estos otros principios activos presentan el complemento necesario para mejorar los efectos beneficiosos en la clínica del tracto urinario inferior de hombres con HPB.

Reporte de Casos Clínicos
Se realizó la administración de ProstaProtex Plus a 167 individuos que concurrieron a la consulta desde Marzo de 2015 hasta Agosto de 2016 con un seguimiento mínimo de 4 meses. Los individuos presentaron una media de edad de 61,5 años.

ÍNDICES AL COMIENZO DEL TRATAMIENTO

(*)Se utilizó el IPSS (Score Internacional de Síntomas Prostáticos) para valorar la sintomatología

Resultados: Los pacientes fueron medicados con ProstaProtex Plus siendo controlados con los IPSS, flujometria, ecografía y PSA. A los 30 días los pacientes presentaron subjetivamente por el IPSS una mejoría en promedio de 6,3 puntos, con una conclusión como muy satisfecho a más bien satisfecho.

ÍNDICES A 30 DÍAS DE TRATAMIENTO

Debe descartarse de esta serie 5 (cinco) pacientes con diagnóstico de cáncer de próstata con PSA de 4,8 y 7,2 ng/ml respectivamente. Además 9 (nueve) pacientes con volúmenes glandulares de entre 85 y 128 grs debieron ser intervenidos quirúrgicamente por Retención Aguda de Orina.

CONCLUSIÓN: De los resultados de los estudios realizados, el nutracéutico desarrollado es eficaz para su uso en la HPB y sus síntomas.

*Flujometría: estudio funcional que determina la calidad del chorro miccional por medio computarizado.
*La Asociación Europea de Urología aprobó el uso de la fitoterapia en el tratamiento de los síntomas de vías urinarias bajas una vez demostrada la eficacia del ESR en la reducción de la nocturia.
*La nocturia es la necesidad que tiene una persona de despertarse de noche para ir a orinar en repetidas ocasiones.
*PSA: El antígeno prostático específico se mide para el diagnóstico, pronóstico y seguimiento del cáncer de próstata; el valor normal aceptado es de hasta 4,0 ng/ml.

Artículo anteriorLegumbres: Sanas, deliciosas y económicas!
Artículo siguienteRecuperar la capacidad de ver el Aura, un paso trascendental para toda la humanidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!