Cada vez más se oye hablar de la importancia de la buena alimentación y la nutrición apropiada como llave para recuperar y mantener la salud en óptimo estado y ganar mayor resistencia al estrés de la vida moderna.
Oriente tiene mucho que aportarnos en ese aspecto, y es así como nos asombra cada día con sus costumbres enfocadas principalmente a la conservación del equilibrio en la salud.
Es por eso que vemos como casi todos practican el Tai-chi o el Ch’i-kung en los parques por las mañanas, aprenden automasajes preventivos o preparan sus comidas con clásicos tónicos. El resultado se observa en su longevidad o cuando ganan competencias olímpicas o deportivas permanentemente.
La dietoterapia china y coreana consisten en la utilización de los alimentos como medicinas, con lo cual se consigue la prevención de las enfermedades y por supuesto el tratamiento de ellas.
Hay un antiguo dicho proveniente de los clásicos de la medicina china, que reza: «La medicina y los medicamentos tienen el mismo origen que los alimentos». Por eso el uso de ciertos productos como la Carpa, el Ginseng o los Hongos, han sido utilizados ampliamente en la cocina a través de la historia para recuperar a los enfermos y débiles.
Es así que los diferentes alimentos y los condimentos que los acompañan, dentro de la filosofía oriental, pueden ser seleccionados por sus diferentes propiedades y naturalezas medicinales como:
•Tonificantes de CH’I (Energía Vital),
•Tonificantes de XUE (Sangre),
•Tonificantes de YIN (Agua, líquidos, secreciones, refrigeración, antiinflamatorios, etc.)
•Tonificantes de YANG (Funciones orgánicas, calorificación, sudoríficos, etc.)
También pueden dividirse en cinco principales categorías energéticas según sus efectos:
YANG: Calientes – Tibios | Neutros | YING: Frescos – Fríos
Además es posible seleccionar aquellos que reducen el YANG excesivo o aquellos que dispersan la humedad del interior o eliminan el estancamiento de sangre. Todos estos términos son conocidos dentro de la medicina oriental y hacen referencia a distintos tipos de síndromes.
Muchos platos o sopas utilizan regularmente productos tales como el Ginseng, el Tang-sheng (Codonopsis) o el Huang-chi (Astrágalo) como condimentos tonificantes del CH’I Vital para aumentar así la energía física y mental, o el Tang-kuei (Raíz de angélica china), el Tu-hsi-tze (Cuscuta china) y el Kou-chi-tze (Fruto del Licio) para aumentar la potencia sexual o mejorar la irrigación sanguínea.
Estos y otros productos utilizados comúnmente en la comida oriental y la farmacopea china, están siendo ampliamente investigados en la fitomedicina actual por sus propiedades y su carencia de efectos secundarios, y ya se pueden conseguir también en los mercados y farmacias orientales de EEUU, Canadá, Inglaterra, Francia, España, y en Argentina en el Barrio chino de Barrancas de Belgrano, o en el Barrio Coreano en Floresta.
Prof. Ricardo Fernández / Especialista en Med. Tradicional China