Utilizamos muchas plantas en nuestras comidas como condimentos, pero al igual que otras que son vistas típicamente como medicinales, estos ricos condimentos también tienen beneficios para la salud.
Albahaca
Esta planta fresca y típica del pesto y la ensalada caprese se destaca por sus beneficios en casos de insomnio, ansiedad, dolores de cabeza y por cómo activa el correcto funcionamiento intestinal. Se puede consumir con la comida como la conocemos o se puede consumir en infusión, sola o acompañada de otros yuyos y aromáticas para mejorar la digestión.
Cilantro o coriandro
Esta planta ha llegado hace menos tiempo a nuestras mesas, es un condimento común en la comida oriental y en algunas comidas mediterráneas. Lo conocemos fresco como cilantro y en semillas (parece una pimienta de color ocre) como coriandro. Esta planta tiene muchos beneficios, los más destacables son su acción antifúngica y de expulsión de parásitos gastrointestinales y en aplicaciones tópicas para los dolores del reumatismo, neuralgias o cualquier inflamación.
Orégano
Este condimentos es típico, la forma más común de consumirlo es seco, sin embargo es muy fácil mantener una macetita con orégano para consumirlo fresco que tiene un sabor espectacular. El orégano es excelente para tratar síntomas respiratorios porque tiene un efecto antiséptico y antiinflamatorio, para resfriados y catarros se puede consumir en infusión. También es beneficioso para dolores musculares y contracturas, ya que además de reducir la inflamación estimula la circulación.
Menta
Esta planta más utilizada en postres tal vez, tampoco queda afuera. La menta es excelente para los dolores de cabeza, migrañas o jaquecas. También es perfecta para combatir la fatiga mental y física ya que es un estimulante natural. Es necesario tener esto en cuenta, ya que para algunas personas el consumo de menta en infusión o tintura madre puede causar insomnio.
Perejil
Esta planta aromática tiene flavonoides, vitamina A, vitaminas del grupo B, C y K y minerales como magnesio, fósforo, zinc, calcio y hierro. Los beneficios de su consumo son muchísimos, una de las cosas más destacables es que no sólo posee hierro, sino que además tiene la vitamina C necesaria para que éste se pueda absorber mejor. Además, la alta concentración de antioxidantes favorece la estimulación del sistema inmune.
Todas estas plantas aromáticas y medicinales podemos tenerlas en nuestras casas, ya sea en el alféizar de una ventana, en el balcón o en un patio o terraza. Lo ideal es plantar las semillas, más que comprar los plantines, ya que el desarrollo de semilla a planta en el mismo ambiente las hará más resistentes, más adaptadas a su entorno. Otra cosa que ayuda a que se mantengan más saludables es poner varias en la misma maceta ya que ayuda a que la tierra se mantenga húmeda y mantener plagas alejadas