Analgésicos de venta libre Uso indiscriminados de los AINEs

Los antiinflamatorios no esteroides (habitualmente mencionados bajo el acrónimo de AINEs) es un grupo terapéutico de fármacos habitualmente prescriptos para el tratamiento sintomático de afecciones músculo-esqueléticas y también en otras numerosas afecciones como puede ser dolor de cabeza, dolor menstrual, o dolor de muelas, como así también son usados por sus propiedades antifebriles. Es uno de los grupos terapéuticos más usados en todo el mundo y se ha estimado que es usado en forma diaria por unos 30 millones de personas. Sí, el Ibuprofeno y el Diclofenac figuran entre los AINEs más usados a nivel mundial (McGettigan & Henry 2013). Todos los AINEs se asocian con efectos adversos gastrointestinales, renales, hepáticos y cardiovasculares (Hunt et al 2007). En 2019 la Agencia Francesa del Medicamento (ANSM) emitió una alerta sobre ibuprofeno y el ketoprofeno, recomendando a médicos y pacientes a evitar su uso, o bien usarlo en la menor dosis eficaz y durante un lapso de tiempo muy reducido, para aliviar el dolor en caso de infecciones comunes ya que podría agravarlas.  Ya en el año 1998 el American Journal of Medicine citaba lo siguiente:»De acuerdo a cálculos conservadores se estima que aproximadamente 107.000 pacientes son hospitalizados anualmente por complicaciones gastrointestinales relacionadas con los AINEs y al menos se producen 16.500 muertes al año en relación al uso de este grupo de fármacos solo entre pacientes con artritis en los Estados Unidos, 4.000 muertes en Gran Bretaña y 1.650 muertes en Alemania. El alcance de este problema está generalmente sub-apreciado.» (Singh et al 1998) El uso de AINEs se reporta como la 15ta causa de muerte en los Estados Unidos y se calculaba de manera conservadora que en las 3 décadas que van de 1970 a 1999, 300.000 personas murieron en los Estados Unidos por complicaciones gastrointestinales debido a los AINEs (Wolf et al 1999). En la actualidad más de 37 mil norteamericanos mueren cada año por sobredosis de medicamentos, en especial analgésicos, informó recientemente Gil Kerlikowske, jefe de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de los Estados Unidos.  «En la mayoría de los estados federales de Estados Unidos mueren más personas por abuso de analgésicos que por accidentes de auto» Los especialistas en tratamiento del dolor aconsejan que no se prescriban tratamientos con AINEs de duración mayor a 5 días, y aconsejan que, si el médico tratante considera que debe extenderse ese plazo de tratamiento, debería entonces dejar justificado por escrito el motivo de tal decisión. Por supuesto que esto no es una práctica habitual entre los médicos, sino que además en la Argentina el único prospecto de un AINE que indica los tiempos de tratamiento es el correspondiente al fármaco Ketorolac, el resto de los prospectos de AINEs (la mayoría de venta libre) son aprobados por sin expresar el lapso máximo de uso aconsejado.

Continuará…

Por Dr. Fabián H. LavalleFarmacéutico M.N. 11060 – Bioquímico M.N. 7208


https://drfabianlavalle.blogspot.com/
www.saturnargentina.com.ar

Artículo anteriorAstrología y Biodescodificación – signo de Virgo
Artículo siguienteCambio de los modelos entre cocina americana y europea

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!