Alimentos «calentantes» para pasar bien el invierno

Pancitas calientes

Los cambios de clima en las distintas filosofías orientales reflejan prestar atención en los cambios en la alimentación, no sólo por la teoría de alimentarse de lo que las  cuatro estaciones ofrecen, sino porque subrayan la importancia de ayudar al organismo (el hipotálamo es el responsable de este acto) a regular su temperatura.
Para ello podemos podremos referirnos a alimentos “calentantes”: en Ayurveda (ushna) relacionados más a los doshas – Vata kapha o bien a la Medicina China como alimentos Calentantes simplemente, siendo su contraparte los Alimentos refrescantes.
Uno quizá imagine a un alimento calentante como alguna preparación llevada al calor, hirviendo y evaporando burbujas, mas no necesariamente es así. Hay alimentos que producen un efecto calentante de por sí solos, como por ejemplo el Jengibre. Alimento ultra Yang para Medicina China o japonesa y utilizada para equilibrar los tres doshas en Ayurveda por ser uno de los alimentos más Sattvicos.
El jengibre podría utilizarse, fresco o seco, en preparaciones calientes o frescas y siempre será calentante. Aunque su condición se “yanguizará” aún más siendo seco.
Esto no deja que influenciar el resto de las salvedades. Hagamos el siguiente ejemplo así los ayudo a que puedan planificar.

Yin = Frío
Yang = Calor

El calor lógicamente es más calentante que el frío, por lo tanto llevar al calor una preparación será más Yang y producirá un efecto calentante en comparación a una preparación fría. Mientras más tiempo de cocción más calentante será en comparación a otra preparación que lleve un menor tiempo de cocción. Es una aclaración casi obvia pero sirve para diagramar el día a día.
¿Qué sucede entonces si agregamos a una preparación caliente y prolongada – supongamos un guiso- condimentos calentantes? Será mayor el efecto en nuestro organismo.
Podría ser un guiso con agregado de jengibre. Sigamos con el Jengibre que se utiliza mucho para causar este efecto. Recuerden que los baños de asiento o compresas ayudan mucho a la circulación sanguínea, y esto a su vez a que la sangre (36-37C aproximadamente) nos caliente, sobre todo las zonas como las extremidades o la cola que suelen sufrir más el efecto de destemplado.

Cuadro de alimentos calentantes según la Medicina Japonesa:

Frutas: no se especifica ninguna en particular, suelen ser alimentos refrescantes. Sólo se condiciona a que sean cocidas

• Verduras:
– Repollo verde
– Calabaza invierno
– Salsa de tomate (natural)
– Vegetales de raíz
– Papa común y ñame

• Legumbres: Siempre en remojo y cocidas a olla destapada y con un trozo de algas Kombu para que no causen efectos indeseables.
– Fermento de soja (miso o salsa orgánica)
– Lentejas
– Poroto aduki

• Cereales: siempre cocidos a olla destapada
– Harina de maíz
– Avena (tradicional)
– Trigo sarraceno
– Mijo
– Cebada
– Kuzu

• Nueces y semillas

• Animales:
– Yema de huevo
– Aves de campo
– Pescado cocido

• Condimentos:
– Ajo
– Jengibre
– Cúcuma
– Orégano
– Laurel
– Canela
– Miso
– Comino
– Coriandro
– Albahaca
– Tomillo

Aprender a cocinar combinando alimentos es lo que desde aquí aconsejamos. No es que sólo debamos cocinar con estos ingredientes.
Quienes me siguen saben que no sigo una alimentación crudivegana, aunque tampoco la creo un perjuicio. Simplemente en mi organismo y al realizar todas las terapias que hoy abogan por la salud (salvo la Paleo, la cual en estos momentos de mi vida no podría realizarla) descubrí que el fuego no mata al alimento; sí modifica cualidades y calidades (por eso no la elijo para todos los días),  pero también el fuego crea una fuente de energía y vitaliza el físico, el cuerpo mental y espiritual, particularmente no lo tomo como un elemento dañino, sino todo lo contrario. Y como bien defino en esta  nota, siempre que sea con equilibrio será un buen resultado.

Pablo Armenti – Chef
pabloarmentichef@gmail.com
www.cocinanaturalonline.com

Artículo anteriorUna escuela feliz
Artículo siguienteDe la aceleración a la calma

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!