Resfrío común

Preparemos nuestro cuerpo para la llegada del frío

Es indispensable comenzar a reforzar nuestro cuerpo para hacer frente a los fríos que vendrán. Dentro de la farmacología natural existen muchas y variadas opciones.
Reforzar el Sistema Inmunológico es primordial ya que es nuestra primera línea de defensa contra microorganismos, las bajas temperaturas comprometen mucho la inmunidad, nos deja más expuestos a contraer desde resfriados comunes hasta afecciones respiratorias más complejas.

Los productos más destacados son:
La Vitamina C, presente en cítricos y kiwi pero que en esta época resultan insuficientes ya que se necesitan dosis más altas, 2 a 3g diarios. Para ello se recurre a la Vitamina C o Acido Ascórbico puro en polvo que se consigue en las farmacias magistrales.

La Echinacea, ya sea en Tintura madre o en extractos secos (comprimidos) tiene propiedades inmunoestimulantes, aumenta las defensas y nos protege en especial de resfriados y gripes.

Propóleos, el gran bactericida, se puede tomar en gotas o bien rociar en la garganta por medio de vaporizadores, no solo calma el dolor y la disfonía sino que previene la laringitis y faringitis aplicando un puff a la mañana antes de arrancar el día.

Jengibre, Canela y Pimienta de cayena, tienen propiedades antiinflamatorias y antivirales y además al ser estimulante de la circulación brinda una sensación de calor interno muy especial. Lo más indicado es consumirlo en tisanas con una cucharadita de Miel orgánica.

Aceites esenciales de Menta, Eucaliptus, Tea Tree abren las vías respiratorias, disminuyen la mucosidad y descongestionan, Se usan en vahos calientes agregando 1 o 2 gotas de la esencia.

Aceite de los rateros, ya les hablé muchas veces de este aceite, es la combinación de un grupo de especias como la canela, la pimienta, el jengibre, etc. que se coloca en las muñecas o en las sienes evitando el contagio por gérmenes aero-transportables. Su aroma es penetrante y sumamente agradable.

Rhodiola y Reishi, para quienes sufren mucho el frío o deben estar expuestos a él varias horas al día estos dos adaptogenos son ideales ya que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés climático brindando más energía y resistencia. Se elaboran en capsulas o polvos para tomar por la mañana.

Remedios homeopáticos tipo “Vacunas” a base de Influenzinum, Oscilococcinum y TK.

El resfriado común no es gripe
El resfrío es una afección muy propia de los meses de frío que muchas veces se lo confunde con la gripe por compartir algunos de los síntomas.
Los síntomas más comunes son los estornudos, la secreción nasal, la congestión nasal (nariz y senos paranasales tapados), puede haber dolor de garganta y tos, lagrimeo y a veces algunas líneas de fiebre. 
A diferencia de la gripe, el resfrío casi no produce fiebre ni dolores musculares intensos, cursa entre 7 y 10 días y no requiere medicación especial, además de algún analgésico o descongestivo nasal.

Tratamiento
La medicina por excelencia es el Reposo, el resfrío nos invita a sanarnos con el calor de la cama y el descanso. Además es importante hidratarse continuamente para aflojar la mucosidad. Usar solución fisiológica para humectar las narinas y descongestionar, ya sea en gotas o por medio de un nebulizador.
Humidificar los ambientes, comer comidas calientes y muy livianas, tomar tisanas descongestivas como las de Jengibre, Canela y pimienta.

Para diferenciar una Gripe de un Resfrío: Si los síntomas son suaves, aparecen de a poco, se centran en nariz y garganta con alguna febrícula, hablamos de un resfriado.
Si duele todo el cuerpo, extremo cansancio, fiebre alta, sumado a la mucosidad y estornudos, cefalea y dolor de garganta, estamos en presencia de una Gripe.

Recordemos que una dieta adecuada, ejercicios diarios y un buen descanso son los pilares de un cuerpo sano.

Por Farmacéutica Miriam Noemí Bruno
D.T. Farmacia Homeopática Libertad
farmacialibertad0@gmail.com

Scroll al inicio