Primum non nocere, que se traduce al castellano como “lo primero es no hacer daño”, corresponde a «un remanente del pasado lejano y probablemente se originó con Hipócrates». Se trata de una máxima que debería ser aplicada hoy en el campo de la medicina, fisioterapia, enfermería y ciencias de la salud. Así reza la definición de Wikipedia. El otro día vino a la consulta una clienta que conozco desde hace años con su gata. Le voy a contar lo que pasó– comenzó diciendo. – Mi gata tenía una mancha roja en una oreja, que si bien no le molestaba, estaba allí y yo quería saber que era… El veterinario que la vio le recetó una crema para colocar sobre la mancha. Pero el resultado fue peor. Se inflamó, se puso toda la oreja roja. Entonces le dieron un corticoide y luego un antibiótico que solo causó que la pobre gata orinara litros y litros y tuviera una gran diarrea. Pero la oreja seguía mal. La vio un dermatólogo que hizo un cultivo para ver qué era lo que provocaba la lesión y encontró muchas bacterias (cocos). Por lo que insistió con los antibióticos y le indicó una biopsia de la oreja para poder hacer un diagnóstico. Eso fue lo que rebalsó el vaso y la dueña de la gata dijo basta y me la trajo. La homeopatía siempre es el último recurso. Reviso la gata, la oreja totalmente pelada, según la señora al ponerle un spray de clorhexidina (un desinfectante) se quedó con todo el pelo, cual si fuera un líquido depilatorio. ¿Se rasca? ¿Se toca? – le pregunté. No, ella está bien y no se toca. La oreja si bien pelada, no presentaba ninguna lesión. La gata estaba bien de ánimo, a pesar de todo lo pasado. ¿Qué tengo que darle? – me pregunta. NADA. ¿Cómo que nada? Sí. Nada.
Hay que dejar que el mismo cuerpo vaya reparando todo el daño que le provocaron con tanta medicación. ¿Y la mancha roja? ¿Le molestaba? No. Entonces, así como vino se va a ir. Debemos recordar que el cuerpo de la gata como el de cualquier otro animal incluido los seres humanos, tiene muchos recursos para mantener el equilibrio. La homeostasis, es su nombre técnico. Muchas veces, el no hacer nada es mejor que hacer algo que dañe. Primun non nocere. Por supuesto que la homeopatía tiene además, recursos para mejorar esa respuesta. Buscando su remedio de base, el que ayuda a la energía vital a resolver sus problemas. Muchas veces los dueños de animales se ponen muy ansiosos cuando ven algo que no está bien, para ellos. Y llevan al veterinario a su perro o gato, casi exigiendo un tratamiento que les resuelva “a ellos” el supuesto problema. Los corticoides y antibióticos son los que salen a la luz en esos momentos. Cual si fueran placebos. Pero no lo son. No solo hacen daño al paciente, sino que provocan un gran daño a la humanidad toda. La resistencia microbiana a los antibióticos es una catástrofe. Todos los días leemos en los diarios a personas que se mueren por una infección intrahospitalaria. Hace poco un exjugador como el “Loco Gatti” murió luego de ser internado por una fractura de cadera, contagiándose una superbacteria que le provocó una neumonía que luego de dos meses de internación provocó su muerte. Primun non nocere, queridos amigos médicos y veterinarios. Nunca se olviden de esta regla. Si quieren usar un placebo, busquen alguna vitamina, alguna tizana, pero no usen antibióticos sin justificación. Hasta la próxima con Salud.
Por MV. Jorge S. Muñoz
Médico veterinario homeópata
Atendemos días Martes y Sábado por la mañana.
Turnos al 114420-4998 y 4632-3558
homeopatia5@gmail.com |Instagram:@homeovetmunoz