Premisas para ser un líder

Un líder es aquel que inclusive sin ser el jefe tiene la capacidad de influir de manera positiva o negativa frente a los demás miembros de su equipo de trabajo. Un importante punto de referencia literario frente al liderazgo es “El Arte de la Guerra” de Sun Tzu: “La mejor victoria es vencer sin combatir”, y es precisamente lo que un buen líder debe lograr: Ser escuchado y seguido sin imponer su voluntad.
Premisas que debe seguir un buen líder: Tener visión futurista, el buen líder piensa en estrategias a futuro, no en soluciones inmediatistas. Planear, el buen líder no deja que su equipo navegue a la deriva, planea las estrategias y establece una línea de acción que le permitirá alcanzar con precisión los objetivos. Conservar la calma, el líder debe saber tomar decisiones inclusive bajo presión, debe mantener la cabeza fría y no dejar que la emoción del momento sesgue sus determinaciones. Mantener el equipo motivado, la motivación en un grupo es la principal arma de batalla, un equipo motivado logra sus objetivos sin importar los obstáculos, por el contrario, un equipo desmotivado es incapaz de alcanzar sus metas. Conocer el entorno, el buen líder analiza el mercado, conoce sus clientes y su competencia, así como las fortalezas y debilidades de su equipo de trabajo, lo que le permite establecer estrategias ganadoras. Pensar positivo, el buen líder sólo concibe ideas positivas y su convicción es alcanzar los objetivos triunfantes, idea que trasmite continuamente a su grupo de trabajo. Actuar con rapidez, como dice Sun Tzu en su libro: “La velocidad es la esencia misma de la guerra. Aprovecha la falta de preparación del enemigo, viaja por rutas inesperadas y atácalo donde no esté prevenido”. Crear alianzas, el buen líder sabe que las alianzas estratégicas fortalecen las acciones, pero logra ser tan astuto que puede mover las alianzas a su favor y no en su contra. Centrar el liderazgo en los objetivos, el buen líder centra las estrategias en alcanzar los objetivos globales de la compañía no en alcanzar sus objetivos personales. Actuar en el momento indicado, el buen líder debe saber en qué momento implementar cada una de sus estrategias, con el fin de no hacer esfuerzos innecesarios que desconcentre y desgasten su equipo de trabajo.

Colaboración, María González

Artículo anteriorBilli productos naturales
Artículo siguienteVeganismo ¿Están cubiertos todos los nutrientes?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!