Palabra de distribuidora

La distribuidora de productos naturales “Beatriz Cosméticos, Celíacos y Complementos Alimentarios SRL” fue mutando en estos 36 años. La palabra “Celíacos” en el nombre propio fue el “gran cambio”.

Beatriz Prodán es en este sector, el de las dietéticas, la titular de una de las distribuidoras más importantes, dentro de un mercado que evoluciona.

“Nuestra evolución hacia los productos Sin TACC para la comercialización en la dietéticas se fue dando como respuesta a preguntas mías… en 36 años de contacto hablás con mucha gente del sector. Y las preguntas que relacionan alimentación con salud se fueron repitiendo. La Celiaquía tomó uno de los primeros lugares. Me di cuenta de que mucha gente había cambiado justamente su alimentación, y no a una edad temprana sino después de los 40 años. Estuve leyendo algunas investigaciones sobre celiaquía e intolerancia al gluten no celíaca, calidad del trigo transgénico… es complicado. Entonces el mercado empezó a comprar cada vez más y a nosotros nos pedían cada vez más productos libres de gluten. Tengo muchas dietéticas que se fueron especializando -no todas van a trabajar en el mismo sentido- atiendo en todo el país, son alrededor de unas 1000, para tener un número, y de esas un 80% trabaja con productos Sin TACC.

¿Hay una zona del país que trabaje más productos Sin TACC? ( Se habla de lo difícil que es conseguir productos apto celiacos variados fuera de CABA).

B: Sí, se trabaja sobre todo en Capital y conurbano bonaerense, fuertemente, La Plata también. Depende de la información que maneje el dueño de la dietética. Pero tengo clientes en las provincias, muy comprometidos que trabajan muy bien los productos Sin TACC, pero el núcleo se da en las zonas aledañas a la Capital.

¿Cómo elegís un nuevo producto para incorporarlo a tu cartera de clientes?

B: Debe ser de buena calidad primero, y distinto. Los productos Sin TACC han sido siempre sistemáticamente los mismos, la misma cantidad de maíz, harina de arroz, de mandioca. Pero hace unos años han surgido los otros, el amaranto, el sorgo, el trigo sarraceno, que inclusive tienen muchas mejores propiedades alimenticias. Tiene que variar la alimentación del celíaco, no puede consumir siempre lo mismo.

¿Con respecto a la seguridad del producto como te manejás?

B: Trato de asegurarme de que esté probado, que cumpla todas las normas que tiene que cumplir. Yo leo las etiquetas, supongo y creo, y tengo que tener la seguridad de que la persona que me está vendiendo ese producto está en completa formalidad. En algunos casos, me envían las aprobaciones. Como un requisito.

¿Los productos que hay, abastecen el mercado?

B: Sí, lo abastecen ampliamente, hay infinidad de productos que no consumo, que no trabajo y que existen. Y dentro de todas las líneas que tengo hay muchísimos que se comercializan excelentemente. Yo creo que hay en abundancia productos.

¿Cómo ves la relación de las dietéticas con los productos Sin TACC?

B: Ellos los piden mucho, inclusive a veces solicitan productos que no tengo y debo incluir. Por ejemplo, antes el pedido era dirigido a todo lo muy dulce: masitas, bocaditos, alfajores y faltaban las cosas saladas. Entonces las empezamos a incorporar.  Tengo algunas líneas muy buenas, productos realmente de queso, y no “sabor a queso”. Eso es algo que hay que evaluar entre los productos que se comercializan. Porque sabor a queso no es queso, es un saborizante.

Es que Sin TACC no quiere decir que sea saludable…

B: ¡Por eso lo digo!!  Hay que saber qué es lo que se compra porque nutrimos a las dietéticas! Ya se están produciendo e incorporando alimentos y productos orgánicos, por ej. me han venido a ofrecer una línea de arroces orgánicos maravillosos. Y tengo una línea, que resulta cara en este momento en comparación con lo que hay en un supermercado, pero es una marca que tiene los purés de tomate súper sanos (Nuestras Manos). Porque no tienen aditivos, no tienen conservantes. ¡Tiene el sello Sin TACC, y es orgánico! Se exporta a EE.UU. como orgánico, además producen duraznos en almíbar, ciruelas…

Hay gente que se ocupa de hacer productos realmente de calidad, cuestan mucho las aprobaciones aquí, todavía la legislación es m

Artículo anteriorCosas ricas para disfrutar
Artículo siguientePizza Delivery

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!