La menopausia o climaterio es una etapa más de la vida. Tanto hombres como mujeres pasamos por la niñez, la pubertad, la adultez, nos hacemos adultos mayores y envejecemos, pero ¿por qué en las mujeres el cambio es tan marcado que muchas veces puede provocar síntomas tanto físicos como emocionales? Es necesario que se comprenda que las mujeres desde los 10, 11 o 12 años sufrimos meses tras meses una gran transformación en nuestro cuerpo, cada 28 días (más o menos) el organismo se prepara para ser fecundado y cuando esto no ocurre, se produce la Menstruación, el cuerpo excreta sangre junto con una parte del tejido interno del útero, esto acompañado por diversos síntomas que se repiten todos los meses hasta que comienza el periodo Pre-menopáusico (entre los 45-55 años).
Surgen durante este periodo (Peri o pre menopáusico) algunos cambios, las menstruaciones pueden durar casi todo un mes y luego desaparecer para volver 2 o 3 meses más adelante. Pueden surgir síntomas como calores, aumento de peso, cansancio, cefaleas, etc. Este periodo dura aproximadamente 1 año, hasta que se retira definitivamente la menstruación y entramos en franca Menopausia.
En esta etapa, el cuerpo ya no se prepara más para ser fecundado, como diría una gran psicóloga “se cierra la máquina de crianza”. Para muchas mujeres es sumamente angustiante, depresivo, porque se asocia a la frase “fin de la vida fértil” y esto es un paradigma que ya es momento de cambiar. Claro que no tendremos la fertilidad necesaria para un embarazo, pero comienza una etapa de otro tipo de Fertilidad, podemos ser sumamente creativas, tener nuevos proyectos, en especial uno muy importante: Ocuparnos de nosotras mismas.
Es momento de que nuestro femenino aflore como una rosa perfumada, que toda la atención esté en nosotras y en nuestro compañero, compañera de camino. Tiempo de crear desde otro lugar, sin ataduras, con Libertad y con la sabiduría que hemos podido adquirir con los años.
Por qué entonces aparecen los síntomas típicos de la menopausia? Calores, sofocos, depresión, aumento de peso, ¿insomnio? Porque una parte de nosotras se niega a envejecer, a aceptar que el tiempo de “la mujer orquesta” está terminando, los calores y la transpiración ahogan nuestro femenino que quiere renacer. Tomando conciencia de estos procesos que a veces son inconscientes, y con ayuda de la terapia natural, podemos atravesar esta etapa de forma más confortable
Les detallo algunas fórmulas magistrales:
•Isoflavonas de soja: las Isoflavonas mejoran muchos síntomas del climaterio, calores, hinchazón de las mamas, angustia en el pecho, pero en especial, disminuye la resorción ósea tan típica de este periodo contribuyendo así a evitar las fracturas. Se Toman 2 comprimidos de 60mg por día.
•Cimicifuga racemosa: Esta planta en forma de Tintura madre o cápsulas, sirve especialmente para los sofocos y la sequedad vaginal. Se consumen 40gts a la mañana y 40gts antes de acostarse.
•Hypericum perforatum: Estos comprimidos en extracto seco trabajan sobre la serotonina, mejorando el estado de ánimo y combatiendo la depresión. Dosis: 1 o 2 comprimidos de 150mg al día.
•Calcio de ostras con Vit D: estas capsulas son necesarias para evitar la osteoporosis, el calcio así administrado es natural y no produce la cristalización renal tan común de las sales de calcio minerales. Se toman 1 o 2 capsulas al día.
•Geles humectantes: La sequedad vaginal es un tema de gran importancia ya que condiciona el acto sexual por el dolor que produce el mismo. Si esto lo acompañamos de una disminución de la libido, tener relaciones satisfactorias es un milagro. Pero para esto, queridas
Mujeres, existen diversos tipos de geles humectantes y anti Age, sí, leyó bien, “anti Age”, porque no se usan solamente intra vaginalmente sino también alrededor y sobre los labios e ingle, mejorando la textura, hidratando y refrescando la zona acalorada. Contienen Ácido Hialurónico, Aceite de Almendras, Menta, etc. Se aplica en cualquier momento del día, ideal antes y después del coito y antes de dormir.
•Trébol rojo, Salvia y Lúpulo: Son plantas con propiedades estrogénicas al igual que la soja, Disminuyen la irritabilidad, mejoran el sueño y la sequedad vaginal.
•Aceite de Prímula: Ideal para los quistes de mamas y ováricos, como así también para disminuir la inflamación de las mamas por su alto contenido en Omega 6. Se toman 10 gotas con cada comida.
•Café verde y Cola de Caballo: esta combinación produce una quema de grasa corporal y disminuye la retención de líquidos, colaborando con una dieta y ejercicios físicos a la pérdida de peso corporal. Se toma 1 comp. antes de cada comida.
Importante: Ejercicios físicos, andar en bici, nadar, bailar, cantar y reunirse con amigas es la mejor terapia que les puedo recomendar!!
Es hora de agradecer a nuestra fertilidad por los servicios prestados y abrazar nuestra adultez madura con alegría y agradecimiento. Que la sabiduría adquirida sea derramada por nosotras al mundo sin esperar nada a cambio, que sea un periodo de goce y de crecimiento
personal. La juventud es una actitud frente a la vida más que una cuestión de edad.
“Como siempre, ante cualquier duda consulte con su médico y/o farmacéutico de confianza”.
Por Farm. Dra. Miriam Noemí Bruno
DT Farmacia Homeopática Libertad
farmacialibertad0@gmail.com