Los secretos de la primavera para energizar tu hogar

VASTU SHASTRA: El Yoga de las casas

Con la llegada de la nueva estación, se producen importantes cambios energéticos que influyen en nuestro bienestar y en el ambiente de nuestro hogar. De acuerdo con Vastu Shastra, el padre del Feng Shui, aprovechar estos cambios sutiles puede ayudarnos a crear un espacio más armonioso y revitalizante. 

1. Realizar una limpieza a fondo: Durante el invierno, los gérmenes y bacterias tienden a acumularse en diferentes superficies, lo que puede contribuir a enfermedades y alergias. Higienizar el hogar ayuda a eliminar estos microorganismos y a mantener un ambiente más saludable, mejorando así la calidad del aire en la casa al eliminar el polvo, la suciedad y otros alérgenos. La limpieza profunda también renueva el prana del ambiente, impactando positivamente en el estado de ánimo y la productividad de los habitantes del hogar. 

*Dedica tiempo a limpiar cada habitación de tu hogar, incluyendo techos, paredes, pisos y muebles. Utiliza productos de limpieza naturales y evita los químicos agresivos.

*Lava las cortinas, frazadas, mantas y almohadas para refrescarlos y eliminar el polvo acumulado durante el invierno.

*Realiza una buena limpieza de ventanas para dejar entrar la luz natural y disfrutar de las vistas exteriores.

2. Organización y almacenamiento: Mantener un espacio ordenado y organizado es esencial para permitir que la energía vital fluya libremente y se mantenga en equilibrio. El desorden y la acumulación de objetos innecesarios se consideran obstáculos para la circulación adecuada de la energía, lo que puede afectar negativamente la salud, la prosperidad y la armonía en el hogar. Por lo tanto, ante cada nueva estación, Vastu recomienda aplicar un sistema de almacenamiento eficiente para guardar los objetos de manera organizada y evitar la acumulación de energía estancada. 

*Destina tiempo a organizar armarios, cajones y estanterías para maximizar el espacio de almacenamiento y facilitar el acceso a tus cosas.

*Opta por utilizar canastos, cajas o contenedores transparentes para organizar objetos pequeños.

3. Mantenimiento del hogar: Según los principios de Vastu Shastra, tener objetos que no funcionan o están en mal estado en el hogar se considera poco auspicioso y puede afectar negativamente la energía del espacio. Estos objetos rotos o que quedaron fuera de servicio durante el invierno generan energía estancada, lo que obstaculiza el normal equilibrio de la casa. *Revisa los equipos de aire acondicionado y ventiladores, y realiza el mantenimiento necesario para asegurarte de que funcionen correctamente durante los meses más cálidos.

*Inspecciona las griferías, revisa las cañerías, desagües y canaletas para detectar posibles pérdidas o problemas que puedan surgir con el cambio de estación.

4. Renovación de la decoración: La primavera es una estación que se asocia comúnmente con la renovación, el crecimiento y la transformación en la naturaleza. Es un momento en el que las plantas florecen, los árboles reverdecen y la vida renace después del invierno. Esta conexión entre la primavera y los cambios se refleja en la forma en que la naturaleza se expresa durante esta época del año.

En un sentido simbólico, la primavera también se asocia con la idea de florecer, tanto en términos de crecimiento personal como de desarrollo espiritual. Al igual que las plantas y los árboles florecen en primavera, muchas personas experimentan un sentido de renovación y crecimiento durante esta temporada. Es un momento propicio para sembrar nuevas semillas, establecer metas y trabajar hacia la realización de nuestros sueños y aspiraciones.

*Cambia la disposición de los muebles para darle un aspecto renovado a tu espacio diario. Coloca espejos para reflejar la luz diurna y hacer que las habitaciones parezcan más grandes y luminosas.

 *Incorpora elementos decorativos primaverales, como jarrones con flores frescas, cuadros con motivos florales o almohadones con colores claros y estampados alegres.

5. Conecta con la madre Tierra: La primavera está relacionada con los trabajos en el jardín y el contacto con la tierra, ya que es la temporada ideal para sembrar, cultivar y cuidar de las plantas. Estas actividades son terapéuticas y beneficiosas para la salud, ya que nos conectan con la naturaleza y nos permite experimentar el ciclo de la vida de cerca. La jardinería en primavera nos enseña sobre la paciencia, la dedicación y la gratitud por la belleza y la abundancia de la naturaleza.

*Limpia el jardín, patio o balcón de hojas secas, ramas y otros desechos acumulados durante el invierno.

*Planta flores de temporada para darle color y vida a tu espacio exterior.

*Limpia los muebles de exterior, como mesas, sillas y sillones.

Estos son algunos consejos de Vastu Shastra para preparar tu hogar para la primavera. La clave es crear un ambiente limpio, organizado y acogedor que te permita disfrutar al máximo de la energía renovadora de esta temporada especial. 

Por Arq. Dardo Gutierrez/Arquitecto y consultor de Vastu
Egresado de American Institute of Vastu, California, EEUU.
www.vastu.com.ar / Whastapp:(+54 9) 221419-7899
Instagram/Vastu, el Yoga de las casas

Artículo anteriorSomos naturaleza y seguimosun calendario milenario
Artículo siguiente90 años que elegís New Garden

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!