¿Los dientes muestran síntomas de intolerancia al gluten?

La celiaquía se caracteriza una inflamación del intestino delgado y los síntomas pueden ir desde la diarrea o dolor abdominal hasta depresión pero muchas veces los síntomas digestivos tardan en llegar y la irritabilidad o la depresión son difíciles de ubicar como síntomas de la celiaquía ¿Pero hay otros síntomas tempranos? ¿Señales para detectarlo antes de que aparezcan los síntomas digestivos que conocemos?

La celiaquía se puede detectar en la salud bucal, una visita al odontólogo puede permitir detectar la intolerancia al gluten. 

Elementos detectables en la boca:

– Las piezas dentales -sobre todo incisivos y molares- muestran manchas blancas, amarillas o marrones. 

– Brotes frecuentes y severos de aftas bucales

– Los niños con celiaquía pierden las piezas más lentamente y desarrollan sus dientes más lentamente también.

– Genera un efecto de «boca seca» ya que afecta las glándulas salivares. Esto puede causar mal aliento y dificultad a la masticación o la deglución. 

– Las caries son más comunes en los niños celíacos ya que la falta de saliva complica la regulación de las bacterias bucales.

Ante síntomas como esto lo indicado es acudir al especialista para consultar y prestar atención a la vez a los factores de riesgo, presencia de familiares cercanos con celiaquía siendo uno de los más importantes. Se dice que un 1% de la población es celíaca aunque podría ser más ya que mucha gente no está diagnosticada y en Argentina no hay estadísticas recientes. Es importante prestar atención a síntomas leves como los bucales para detectarlo y poder cambiar la dieta.

Artículo anterior¿Me invitás a comer?
Artículo siguienteTus amigos mijo, arroz, maíz, quínoa, amaranto, trigo sarraceno y sorgo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!