Lo que mata es el alquiler -2- y otras noticias

Respecto a la nota anterior
Tanto yo, como así en la redacción del CONVIVIR, estamos agradablemente sorprendidos con la repercusión de la nota anterior. Y solidarios. Nos sumamos a la preocupación. Personalmente, recibí muchos mensajes respecto a las cinco alternativas para trabajar sin paredes.

Coincidimos
Con los lectores, coincidimos en dos puntos básicos:
Estamos frente a un cambio de paradigma
Lo que mata es el alquiler

¿El problema es el cómo?
Comprensible. Cambiar de paradigma exige, como punto de partida, cambiar una idea. Y, como nos dijo (muchas veces) Louise Hay: “Una idea se puede cambiar”.

Cambiar sin renunciar
Comprendo (y me pasa a mí), que es muy importante interactuar CARA A CARA con el cliente.  Repito que existen muchas posibilidades de instalar una dietética SIN ALQUILAR cuatro paredes.
Muchos de los mensajes que me llegaron, preguntaban sobre el CÓMO HACER.
También repito que, en YouTube, encontrará un video con ideas y acciones para trabajar sin paredes y sin alejarse del cliente, todo lo contrario: APROXIMARSE.
Puede ver el video: https://youtu.be/vQMTfkKzlao

En mayo se celebra
En el mes de mayo, hay mucho para festejar. Celebramos el mes de la celiaquía.
Celebramos que tenemos LA MEJOR LEGISLACION DEL MUNDO. Se trata de la Ley N° 26.588, modificada por la Ley N° 27.196. 

  • •Mejor porque establece el estándar más estricto de requerimientos para fabricar.
  • •Mejor, porque el Estado Nacional y la autoridad de aplicación ANMAT son muy criteriosos en la aprobación de establecimientos elaboradores y de productos.
  • •Mejor porque el propio Estado generó un logo para posibilitar que el celíaco y familiares identifiquen los productos aptos.
  • •Mejor porque los propios fabricantes asumieron el compromiso de elaborar bajo las estrictas normas de calidad. 
  • •Mejor porque el Estado Nacional, desde la aprobación de la Ley Celíaca, mantiene un listado de productos aprobados, con libre acceso a los ciudadanos.

Felicitaciones a todos los colegas que se dedican a facilitarle la vida cotidiana a los celíacos. Es un gran trabajo de inclusión. Sea desarrollando productos, comercializando, capacitándose y capacitando, informando, aportando recetas y trabajando con Buenas Prácticas de Manufactura.
Y, a los celíacos y familiares, agradecemos la comprensión, las sugerencias, los aportes.
Estamos juntos.

Por Helio Perotto
helioperotto@gmail.com / Whatsapp:116274-6315
Instagram: samurai_proteico


Scroll al inicio