Kapak Raymi, la fiesta del sol

Llegó diciembre… y el 22 en nuestro hemisferio sur se produce el solsticio de verano. El sol llega a lo más al sur del ecuador terrestre y por 3 días se produce un fenómeno donde el sol se detiene, es decir vemos al sol salir y ponerse en el mismo lugar del horizonte, de ahí su nombre en latín solstitium (Sol quieto).
Los antiguos ya conocían este fenómeno que ocurre en todo el planeta tierra y donde cada cultura lo ha interpretado y festejado de diferentes maneras. Desde la cultura andina se celebra el Kapak Raymi, la fiesta mayor del sol. Es un momento que marca el cambio de un tiempo a otro en el ciclo de la vida. 
El sol (Tayta Inti) bendice a la humanidad y a la tierra a través de sus rayos solares que están más potentes y además comienzan las estaciones de lluvias. El solsticio nos invita a estar introspectivos por 3 días para que nos toque toda esa energía del Tata Inti. Para pensar ¿hacia dónde quiero ir en el próximo tiempo? También para presentarle al gran Dios Sol nuestros logros e ir por más.  
El verano es un buen momento para seguir nutriéndonos de algunas plantas y de su generosidad pero en frío. Nuevos sabores y aromas. Se deben hacer infusiones como las que hacemos cuando las tomamos en calientes, para flores y hojas sin que hierva el agua, y a los 5 u 8 min. colamos y la ponemos a enfriar. Mi favorita es té verde con pétalos de jazmín, otra de hibiscus. También pueden hacer un elixir, que es dejar toda la noche en una jarra de agua las flores de una Santa Rita o Purpurina, colar a la mañana siguiente, poner a enfriar y luego me cuentan que les pareció. 
También pueden preparar una limonada o exprimir dos naranjas o alguna infusión como cola de caballo (entre sus propiedades fortalece los riñones y hace que se movilicen las aguas); en frío y con una rica yerba canchada (yerba que solo tiene hoja y palo) agroecológica, me hago unos riquísimos tererés.
Y para aquellos que disfrutan de un atardecer o para festejar fin de año con alguna bebida alcohólica, no se pueden perder incursionar con un rico mix de herbolaria para coctelería con especias o bitters florales y/o cítricos con gin y mucho hielo.
Hasta la próxima, y…no nos olvidemos de ser felices, tomar yuyitos y hongos, guardar semillas y leer libros. 

Por Jimena Ramos Lanciotti
Inastgram:productos.ceiboenflor
Facebook:ceiboenflor.arg

Artículo anteriorAceptar para integrarlo traumático
Artículo siguienteESO ES LO QUE SOMOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!