¿Es posible tener una alimentación saludable libre de gluten?: El desafío del momento

¿Sabías que 1 de cada 100 personas es celíaca? En el mes de la celiaquía¨ compartimos algunos consejos para seguir una alimentación saludable y sin gluten. 

Hablemos de celiaquía, ¿de qué se trata?
Es una condición autoinmune que se da principalmente a nivel del intestino delgado. Se trata de una respuesta negativa del organismo al consumo de proteínas del gluten, presentes en el trigo, centeno, cebada y ocasionalmente en la avena. Se puede acompañar de diarrea, dolor abdominal, inflamación, pérdida de peso y malabsorción de nutrientes. 
Hoy, el único tratamiento conocido es seguir una alimentación 100% libre de gluten, saludable y variada. Todo alimento elegido, debe contar con el logo específico que lo certifica como ¨SIN GLUTEN¨ y evitar la famosa contaminación cruzada que ocurre cuando un alimento apto entra en contacto con trazas de gluten. Por eso es necesario diferenciar aquellos productos que contengan gluten, evitar comprar a granel, y extremar los cuidados a la hora de cocinar: no compartir utensilios, tablas y cubiertos con alimentos que sí lo contengan. 

Sin gluten y saludable, ¿es posible?
Seguir una alimentación libre de gluten y saludable es posible. Además de reemplazar galletitas, panes blancos, pizzas y empanadas por alternativas aptas a base de harina de arroz, almidón de maíz y fécula de mandioca y disminuir la frecuencia de consumo de productos ultra procesados, ricos en grasas, azúcares, sal y aditivos es necesario incluir alimentos más naturales y saludables a tu día como: 

Harinas alternativas: De frutos secos, de legumbres y de otros cereales. Son ideales por su gran versatilidad, pudiendo utilizarse para cocinar panes, pancakes, budines, masas de tarta, galletas e incluso para rebozar.
Semillas: Utilízalas como snacks, para sumar texturas y grasas saludables a tus platos. Incorporar a las mezclas psyllium molido, chía o lino, proporciona más elasticidad y una mejor textura, evitando que las masas sean quebradizas.  
Cereales: Elegí cereales nutritivos como la quínoa, mijo, trigo sarraceno, sorgo y amaranto. Son ricos en fibra y proteínas, e ideales para risottos, medallones, croquetas, ensaladas.
Frutas y vegetales: Una alimentación saludable y equilibrada siempre incluye frutas, verduras y frutos secos. No te olvides que aportan fibra y muchísimas vitaminas y minerales. 

Poco a poco vamos creciendo… 
Hoy en día, en la planta de producción de New Garden contamos con una rigurosa trazabilidad, dándonos la oportunidad de sumar cada vez más opciones certificadas libres de gluten para nuestros clientes. Contamos con una amplia variedad de frutos secos y mixes, harinas de frutos secos, miel, coco rallado, especias, hongos secos, aceite de oliva, yerba mate, y varios productos estilo gourmet.
¡Te invitamos a que visites nuestras tiendas y te sorprendas con toda la variedad que contamos!

Por Lic. Rocío Victoria La Rotonda
Equipo de New Garden
Instagram: newgarden.dietetica.
Tienda www.newgarden.com.ar

Scroll al inicio