En comienzo de la legendaria cultura oriental se pueden encontrar las primeras huellas del TÉ ROJO o PU ERH o TÉ DE LOS EMPERADORES, este último nombre viene de la tradición de que esta exclusiva variedad estaba reservada para el consumo de la más alta de las castas chinas.
El PU ERH es considerado el té de la salud, puesto que según la milenaria medicina natural china actúa sobre las energías reguladoras de las funciones del organismo. En sus antiguos libros se apunta que debe beberse para los trastornos digestivos, y para las depresiones leves. Sin embargo el TÉ ROJO ha traspasado los límites de la cultura oriental y llegado al mundo occidental, gracias a su fama de ayudar al descenso de peso y de eficaz agente para el equilibrio del colesterol. Este té surgió ante la necesidad de conseguir un té verde que resistiera el viaje largo a otros lugares. Mediante un proceso diferente de maduración se consiguió este té que reveló propiedades curativas junto a su curioso sabor a tierra.
En cuanto se lo conoció en Occidente, el TÉ ROJO fue todo un tema para los investigadores de la salud. Según los primeros datos registrados, el poder de esta variedad fue aumentando con el almacenamiento, que también provocó su aroma y sabor casi como de humo, que no se puede comparar con ninguna otra clase de té. Sin embargo, no se trata en absoluto de algo desagradable y alcanza con las primeras tazas para acostumbrar al paladar. Tomando en cuenta los usos de la medicina tradicional china, las investigaciones analizaron al TÉ ROJO y concluyeron que los nutrientes que había adquirido esta nueva variedad de té, tenían acción sobre la reducción del ácido úrico y los triglicéridos, el nivel del colesterol, la depuración y equilibrio intestinal y la reducción del nivel de alcohol en la sangre. Poco más adelante, avanzaron en su condición de sedante y encontraron la relación entre su acción sobre el corazón y la sangre en la mejoría del estado de humor negativo y así, de la depresión y la ansiedad leves.
Y finalmente descubrieron que su poder natural antibiótico no solo ejercía efecto sobre el sistema gastrointestinal, sino que, al estimular la barrera defensiva, evitaba el ingreso al organismo de agentes productores de infecciones.
Sobrados son los motivos para que incorporemos el TÉ ROJO a nuestro consumo diario. En nuestro país existe la variedad del TE ROJO que se cultiva y recolecta en nuestra especial y hermosa provincia de Misiones, donde la naturaleza nos ha permitido disfrutar y obtener de esa tierra roja, toda clase de plantas y frutos.
LAS PROPIEDADES CURATIVAS
Los nutrientes del TÉ ROJO actúan sobre la prevención de enfermedades, además de tener incidencia en la combustión de grasas.
▪ Acción adelgazante: El consumo del TÉ ROJO acelera el metabolismo hepático, el del alcohol, las grasas y la secreción de glándulas digestivas. Por eso, no solo disminuye la absorción de grasas sino también la cantidad de triglicéridos y ácido úrico y mejora las digestiones y la resaca después del exceso del consumo de alcohol.
▪ Acción anticolesterol: Está relacionada con la anterior, es decir con la menor producción de triglicéridos y la mejor asimilación de las grasas.
▪ Acción sedante: Como estimula la circulación sanguínea, disminuye la frecuencia cardíaca y la presión arterial, mejora los estados depresivos o ansiosos leves y frena las consecuencias que produce el estrés.
▪ Acción defensiva: al ser un antibiótico natural, refuerza el sistema inmunológico y previene enfermedades.
Todas estas cadenas de acción saludable dan como resultado el siguiente decálogo de salud que logra el TE ROJO.
1. Elimina el sobrepeso producido por mala alimentación.
2. Estimula la digestión de comidas ricas en grasa.
3. Disminuye los niveles de grasa en la sangre.
4. Previene y baja el colesterol.
5. Beneficia el metabolismo hepático.
6. Previene infecciones.
7. Estimula la secreción de las glándulas digestivas.
8. Desintoxica y depura.
9. Refuerza el sistema inmunológico.
10. Evita el mal humor, la depresión y la ansiedad.
Secretos del té Rojo
No solo el cultivo y el procesamiento de las hojas del té son un ritual en Oriente, sino también la preparación y el uso que se da a cada variedad. Aprender el ritual significa aprovechar los beneficios del TÉ ROJO con toda la sabiduría ancestral china y saber cómo lo consumen, implica incorporar también los secretos de su medicina natural.
COMO PREPARARLO
Poner una cucharita de té por cada taza a preparar, en agua a punto de ebullición. Dejar descansar, con el recipiente tapado, para que no se evaporen los nutrientes, por lo menos 5 minutos. El sabor de esta variedad es diferente, por este motivo se puede ir adaptando al paladar agregando un poco de leche o miel. El té rojo es una bebida ideal para el verano porque se puede beber frío e incluso con hielo a lo largo del día. Como contiene poco tanino y teína, es digerible aun para personas con estómago delicado.
Mirta N. Bogado