¿Cuándo caduca el té y cómo conservarlo?

Si un té ya ha caducado no presenta ninguna contraindicación para la salud, aunque seguramente haya perdido buena parte de su aroma característico y de su sabor. Y es que, en contra de lo que se puede pensar, el té tiene caducidad. Sus hojas, durante su procesamiento, se secan, pero parte de la humedad se deja para que se conserven los aromas y sabores frescos. Por este motivo, el té tiene un vencimiento de entre dos y tres años. Siempre que esté apropiadamente envasado, podemos comprobar si tenemos té caducado en nuestra alacena mirando la fecha de caducidad. En caso de tratarse de hebras puras de té, hemos de tener en cuenta el periodo anunciado en el envase. Eso sí, una vez que se ha abierto el envase, lo aconsejable es tomarlo dentro de las 10 semanas siguientes. Ten en cuenta que el té verde caduca un poco antes que el negro ya que el té verde es una variedad no oxidada. Una de mis misiones es informarte sobre el debido consumo de té y por ello te aconsejo consumir el té verde en un plazo de tiempo que no sea superior a los 6 meses. 

Cuál es el lugar óptimo para guardar y conservar adecuadamente el té

 Dónde guardar el té correctamente es otra de las preguntas que vienen a la mente de aquellos que eligen esta bebida para su consumo diario. Esta infusión tiene un aroma muy sensible que se ve afectado por otros olores fuertes, de manera que puede absorberlos y perder su esencia. También es alterada por la luz. Un sitio fresco, oscuro y seco es el espacio ideal. Hemos de evitar lugares que estén cercanos a la cocina o al baño, ya que el vapor puede afectarle. Se trata de una sustancia muy delicada y todo su encanto radica en su inconfundible y agradable aroma. Aunque los saquitos o bolsitas de té sean el formato de comercialización más común, debido a que se trata de una manera de preservar su aroma sin dañarlo, las latas son la mejor opción para conservar el té, por diferentes razones. Son un tipo de envase especializado para este uso porque, por una parte, permiten conservarlo en un lugar seco y cerrado gracias a su sellado hermético. Por ello siempre te aconsejaré comprar tés de hebras puras o blends de té que se comercializan en latas. De lo contrario, abastécete de una lata sin visor para conservar allí las hebras en su correspondiente bolsa de polietileno. Por otra parte, a diferencia de los recipientes o frascos de vidrio o cristal (que no se recomiendan usar para almacenar el té), la lata lo protege de la luz, tanto de la luz ambiental como de la luz directa del sol, lo que permite mantener intactas todas sus propiedades, aromas, texturas y sabores. Las latas para guardar el té sin la necesidad de que contenga su bolsa de polietileno como envase primario son latas que cuentan además con un recubrimiento interno sanitario que permite volcar las hebras del té directamente en su interior, al ser aptas para alimentación. Por ello si desconoces si la lata que compraste para almacenar té tiene su correspondiente barniz sanitario, debes indefectiblemente colocar la bolsita de polietileno en la que se presentan dentro de la lata adquirida para tal fin. Sin embargo, algunos tés, al igual que el vino, se añejan y mejoran sus notas aromáticas como por ejemplo el Té Pu Erh.  Como hemos podido leer en esta nota, el té caduca, pero si tenemos en cuenta todas estas indicaciones, podremos disfrutar de esta infusión en perfecto estado de aptitud. Saborear esta bebida es realmente una delicia y adquirir el hábito de su consumo un beneficio para la salud y el bienestar, pero también un gran disfrute y placer.

Por Lic. Claudia G. de Núñez

*Especialista en Té
www.creartecursos.com.ar y www.tentuh.com.ar

Artículo anteriorEl sueño de tener el Stock al día.
Artículo siguienteTerapias por onda de choque: sus alcances en terapia del dolor y regeneración muscular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!