Bebidas azucaradas y su relación directa con la diabetes

En Argentina, el consumo excesivo de bebidas azucaradas se ha convertido en un problema de salud pública alarmante, con repercusiones significativas en la incidencia de enfermedades como la diabetes. Un estudio reciente liderado por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) reveló que las bebidas azucaradas, como gaseosas, jugos, aguas saborizadas y otros productos similares, son responsables de más de medio millón de casos de diabetes al año en el país. Esta investigación, que también incluyó a Brasil, El Salvador y Trinidad y Tobago, subraya la necesidad urgente de tomar medidas para reducir el consumo de estas bebidas, especialmente entre los niños.

Impacto de las bebidas azucaradas en la salud
De acuerdo con los datos del estudio, cada año el consumo de bebidas azucaradas causa 639.000 nuevos casos de diabetes en Argentina, de los cuales 357.000 corresponden a hombres y 282.000 a mujeres. La Dra. Andrea Alcaraz, máster en Efectividad Clínica y una de las investigadoras principales, señala que este consumo elevado está vinculado a diversas enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares, ceguera, problemas renales y amputaciones. Además, la diabetes incrementa la mortalidad prematura y, según estudios recientes, aumenta el riesgo de sufrir consecuencias adversas en caso de contraer COVID-19.
La diabetes atribuible a las bebidas azucaradas causa anualmente la muerte de 750 hombres y 560 mujeres, lo que representa el 21% y 17% de los decesos por esta enfermedad, respectivamente. Además, las bebidas azucaradas constituyen una de las fuentes principales de calorías vacías, es decir, aportan grandes cantidades de azúcar sin ofrecer otros nutrientes esenciales.

Fuentes: www.paho.org  –  www.iecs.org.ar

Artículo anteriorEl tamiz del pensamiento
Artículo siguienteHongos Adaptógenos: aliados de la medicina china

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!