¿Por qué es importante realizar una Evaluación?

Date:

La evaluación en el tratamiento un pilar fundamental

¿Por qué es importante realizar una Evaluación? 

Una evaluación precisa es crucial para identificar las áreas de intervención. 

• Permite diseñar un plan de tratamiento personalizado y adaptado a las necesidades e intereses de la persona y su familia. 

• Proporciona una base sólida para medir el progreso del paciente durante el tratamiento, permitiendo ajustes.

 • Asegura que los recursos terapéuticos se utilicen de manera eficiente, enfocándose en las áreas de mayor impacto. 

• Involucra activamente al paciente en su proceso de recuperación, fomentando la responsabilidad y el compromiso con su bienestar. 

La importancia de la Evaluación en el Proceso Terapéutico 

• Ayuda a establecer objetivos realistas y alcanzables, proporcionando al paciente un sentido claro de dirección y propósito en su tratamiento.

 • Permite identificar tanto las fortalezas como las debilidades del paciente, optimizando el uso de sus recursos internos y abordando áreas problemáticas.

 • Facilita la adaptación del tratamiento a medida que surgen nuevas informaciones o desafíos, asegurando su relevancia continua. 

• Fomenta una comunicación abierta entre el terapeuta y el paciente. 

• Proporciona herramientas y estrategias para mantener el progreso a largo plazo, reduciendo el riesgo de recaídas y promoviendo un bienestar duradero.

 Vínculo Terapéutico y Motivación 

• La evaluación revela las necesidades subyacentes del paciente, permitiendo abordarlas de manera integral y holística. 

• Incorporar los intereses del paciente en el tratamiento, aumentando significativamente su motivación y compromiso con el proceso terapéutico.

 • Una evaluación cuidadosa fortalece la relación entre el terapeuta y el paciente, creando un ambiente de confianza, seguridad y colaboración.

 • Al alinear el tratamiento con los valores y deseos del paciente, se fomenta una motivación intrínseca que impulsa su participación. 

• Un paciente motivado es más propenso a participar activamente en su propio proceso de recuperación, tomando un papel protagónico en su bienestar. 

Beneficios clave de una Evaluación Integral 

• Diagnóstico preciso y certero. 

• Tratamiento integral personalizado. 

• Relación terapéutica.

 • Mayor motivación y compromiso del paciente. 

• Seguimiento del progreso más eficiente.

Anabella Fernanda Sergio
Terapista Ocupacional – MN3873
Centro de Rehabilitación Integral REBIOGRAL
Instagram: @rebiogral
Inf.: 4981-0565/ 6604 / (15) 6999-4177

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Trabajando nuevos mercados

Sin embargo, está vigente la Ley celíaca. ...

Regalá bienestar

Tres kits para acompañar cada momento con conciencia natural Con...

El poder del arándano

Querés cuidarte naturalmente y sentirte genial? Los suplementos de...

VASTU SHASTRA: El Yoga de las casas

Armoniza tu casa para vivir mejor Muchas veces buscamos sentirnos...