La importancia de consumir pescados

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda incluir pescado en la dieta dos veces por semana debido a sus numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, en Argentina el consumo de pescado es considerablemente menor en comparación con otros países de Latinoamérica. ¿Será cuestión de costumbre, de preferencia de sabor, o de precios? Aunque el valor de pescados como la merluza es similar al de algunos cortes de carne populares, en muchos hogares argentinos el pescado sigue siendo poco frecuente. ¿Pero por qué es tan importante consumir pescado? 

Salud cardiovascular:  Reducen el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares gracias a los ácidos grasos omega-3. 

Desarrollo cerebral: Los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado son esenciales para el desarrollo y funcionamiento del cerebro. 

Sistema inmunológico: por su composición consumir pescado fortalece el sistema inmunológico gracias a sus antioxidantes y nutrientes.

Salud ósea: Rico en calcio y vitamina D, el pescado es un alimento esencial para la salud ósea. 

Mejora la visión: los ácidos grasos omega-3 pueden reducir el riesgo de degeneración macular.

Salud fetal: dadas sus características, consumir pescado durante el embarazo es importantísimo para el desarrollo fetal.

Algunos de sus beneficios de dos especies muy versátiles en la cocina:

CABALLA. El aporte de la caballa de omega 3 es uno de los más elevados proveniente de un pescado azul, o pescado graso. Este componente ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. La caballa en lata, por ej.  posee un alto contenido de potasio, mineral esencial para el sistema nervioso y los músculos, y fósforo, nutriente imprescindible para un sano desarrollo de huesos y dientes. Es rica en vitamina A, que ayuda al mantenimiento, crecimiento y reparación de diferentes tejidos del cuerpo, además del crecimiento óseo y el desarrollo del sistema nervioso. También es rica en Vit. del grupo B, Vit. D (absorción de calcio) y Vit. E, un fuerte antioxidante para la prevención de enfermedades degenerativas o cáncer. La caballa es también rica en yodo, un mineral esencial para el funcionamiento de la glándula tiroidea que regula el crecimiento del feto. Lo que la convierte en uno de los mejores pescados para mujeres embarazadas. Presenta un alto contenido en hierro, imprescindible para la formación de hemoglobina que es la proteína encargada de transportar oxígeno de los pulmones a las células. Por esto, es un pescado ideal para las personas que suelen padecer de anemia.

MERLUZA. Es un pescado blanco, también conocido como pescado magro, lo que indica su bajo contenido en grasa ya que cada 100 gr. solo contienen 3,3 gr. de grasa.
Es un alimento perfecto para dietas e ideal para personas que pretendan reducir el nivel de colesterol. También destaca como un alimento altamente proteico. Entre los beneficios de la merluza al natural se destaca que cada 100 gr. aporta 16 gr. de proteínas de alto valor biológico, es de decir, proteínas que más aminoácidos contienen.
En cuanto a vitaminas, su carne contiene vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9 o ácido fólico, muy importante para el desarrollo durante el embarazo, y B12). Todas estas Vit., excepto la B12, ayudan al mejor aprovechamiento de los nutrientes energéticos, como por ejemplo de los hidratos de carbono, las proteínas o las grasas.
La merluza aporta diferentes minerales como el fósforo, potasio (necesario para el sistema nervioso), zinc (muy relevante para la fertilidad en hombres), magnesio (importante para el sistema nervioso y músculos), hierro y yodo. 

Laurent MARTI – Terre & Océan.

Artículo anteriorBoti-K Puro
Artículo siguienteSOIL: Bolsas compostables

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!