jueves, junio 1, 2023

Liberarnos de nuestra propia tiranía

0
La naturaleza siempre nos sorprende, su capacidad de transformación es asombrosa, su forma de recuperarse y de limpiarse, de auto regenerarse, parece no tener...

El no saber…

0
Ten claro lo qué quieres, que del cómo se encarga el universo, decía el Sabio. ¿Sí, pero cómo armonizar con la incertidumbre? preguntaba el...

Maternar y trabajar

0
S olemos creer que maternidad y trabajo son incompatibles. Sin embargo, no importa si trabajamos o no. Importa saber si logramos fundirnos en las necesidades...

La verdad siempre es saludable

0
Todo conflicto entre adultos se construye a partir de alguna verdad interna que un individuo guarda para sí mientras que el otro ni sospecha...

La coherencia como motor de búsqueda

0
La búsqueda de la libertad, como la búsqueda de la felicidad o más aun la búsqueda de la trascendencia, parecen viejas utopías olvidadas. Cuando...

Patologías de un consumo desenfrenado

1
La paradoja del consumo nos sumerge de lleno, una vez más, en otra gran contradicción que atormenta la mente de políticos, científicos, profesionales e...

La experiencia de Fede: «Mi cerebro estaba dormido»

0
Muchas veces nos ponemos a hablar con Fede de cuando era pequeño. Siempre me llama la atención que me repite está frase, “Mi cerebro...

Honremos a nuestros hijos

0
No hay nada más sagrado que un niño pequeño. Nada más puro, más hermoso y más frágil que un niño pequeño. Por lo tanto,...

Miedos Masivos de Comunicación

0
Entre las estadísticas de la muerte, el alza y la baja diaria de muertos, los excesos de muertos, los muertos futuros, los muertos oficiales,...

La importancia de un entorno positivo para los niños con discapacidad intelectual

0
Aun cuando los hijos sean deseados y amorosamente esperados, la mayoría de las personas no está preparada para ser padres. Asumir este rol en...

La Naturaleza es una red

0
La Naturaleza es para nosotros una red de interconexión de energía que se extiende a lo largo, alto y ancho del Planeta Tierra y...

El aleteo de tu mariposa

0
 Decía un pensador oriental:  “Si no estás tomando decisiones, estás perdiendo el tiempo inútilmente.”  La toma de decisiones siempre es vista como un lugar de poder...

Discapacidad: cómo encontrar el empleo posible

0
En cualquier sociedad el empleo representa para el individuo un pilar fundamental. Este lo ayuda a lograr su desarrollo personal y también a integrarse...

Una gota, más otras gotas

0
“Para muestra basta un botón”, decía mi abuela, que era una excelente costurera. La metáfora del refrán vale usarla para hacernos pensar como individuos...

Un Nuevo Mundo

0
Si estamos pensando, todo el tiempo, en todo lo que hay que hacer para mejorar el mundo, no hacemos nada al respecto, cuando solamente...

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

0
La ONU es una de las entidades más reconocidas a nivel internacional, su rol en general es establecer guías y recomendaciones para que los...

30 años de la caida del muro: Sonia y el muro

0
A 30 años de la caída del muro de Berlín, tengo la oportunidad de tomar un café, en Buenos Aires, con una persona, que...

Silvio Gesell, el padre de la economía del futuro (2da parte)

0
En la nota anterior conocimos a Silvio Gesell economista del siglo XIX, nacionalizado argentino en quien se ha basado Keynes para desarrollar sus teorías...

TGD y el cambio de paradigma en alimentación

0
Esta es mi historia y la de mi hijo Federico, pero también representa la lucha de muchas madres.  Federico era un niño con expresión...

Nuestro juez interior

0
La vida cotidiana es ardua. Sin embargo, algunas personas nos ocupamos de complicarla con auto exigencias absurdas, pretensiones distorsionadas y mandatos internos que harían...

Capacitación Libre de Gluten

0
Invitados a disfrutar del desayuno Sin TACC, como final de fiesta del Taller de Capacitación Libre de Gluten que se realiza en la escuela...

Navidad: la celebración de los nacimientos y de las infancias

0
Cada mes de diciembre celebramos la historia de una madre que atravesó su parto en medio de la naturaleza entre sus cabras, sus asnos y sus bueyes...

Sexualidad consciente

0
A todos nos interesa hablar sobre la sexualidad pero estamos en ascuas. Es lo mismo que hablar sobre el amor: nos interesa pero somos...

Por qué es tan importante que seamos tiernos con los niños

0
Todo anhelo de felicidad depende de nuestras experiencias primarias. Aquello que hemos sentido siendo niños –cuando el bienestar y el placer deberían ser recibidos...

Ubuntu, el bien común por encima del beneficio individual

0
Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le...

Ayni, el sistema de reciprocidad andino “Hoy por mí, mañana por ti”

0
A yni es una palabra del runasimi (quechua) que traducida al castellano se entiende como reciprocidad.  Es una práctica ancestral que, aunque muchos no la...

Nuevo Paradigma: El Hombre Intuitivo

0
Los seres humanos que componen la sociedad, no están siendo conscientes del cambio de paradigma que estamos experimentando. La labor de construir un mundo...

Los adolescentes somos noctámbulos

0
Si recordamos nuestra propia adolescencia o si convivimos con adolescentes, sabemos que esta afirmación es cierta. Los adolescentes nos vamos a dormir tarde, nos...

Laborare, el misterio del trabajo y la salud

0
Salud y Trabajo, siempre fue una manera de brindar y desear el bien al prójimo, de desear el bien común. Hay una palabra que...

Producir en Argentina

0
La idea del confort, y de la acumulación de riquezas parte de un complejo de necesidad y supervivencia no resuelto, en donde el miedo...

Alvin Toffler, profeta moderno (1928- 2016)

0
Con su visión aguda y sus formulaciones precisas, anunció los cambios tecnológicos que estamos viviendo. Doctorado en Letras, Leyes, Sociología.Nos dejó tres libros: *...

El hombre nuevo y el mercado

2
Las últimas décadas marcadas a fuego por la revolución femenina han dejado al rol del hombre en las sombras. Por un lado, la condena...

El feminismo también es cosa de varones

0
Hoy el feminismo está en la tele, en la calle; se habla en las casas y las oficinas. También al feminismo como término se...

Ellas, ellos y elles

1
Estamos transitando un momento histórico en el que, gracias a los muchísimos años en los que se viene luchando y gritando casi sin voz,...

Balance a 3 años de “NI UNA MENOS”

0
3 de junio y NI UNA MENOS. Se cumplieron tres años de este grito colectivo en contra de la violencia ¿Cambiaron las cosas? El tema...

Los seres humanos nacemos buenos

0
Si los seres humanos nacemos buenos, es decir con la capacidad para hacer el bien, solo necesitamos centrarnos en esa cuestión. Hemos venido a esta...

Educame que no es poco

0
Hay un tema que me viene dando vueltas en la cabeza: La inteligencia Emocional ¿Cómo es que llegamos a adultos sin desarrollarla?  A veces...

Miremos diferente!

0
Hace unos 10 años, si me decían que el cambio drástico de alimentación podía ayudar a personas con trastorno del desarrollo, jamás lo hubiera...

Cuando pienso en el otro 2 de abril

0
Cuando pienso en el 2 de abril, pienso en mi hijo, y en el mundo que, como hijos, cada uno heredará del mundo de...

La violencia empieza en la falta de maternaje cuando fuimos niños

0
Todas las formas de violencia pasivas o activas, concretas o sutiles, se generan a partir de la falta de maternaje, es decir por ausencia de atención,...