Otoño e invierno: Cómo prevenir la gripe y fortalecer las defensas

Con la llegada de los días fríos, los cambios de temperatura y la menor exposición al sol, nuestro sistema inmunológico se vuelve más vulnerable. Durante el otoño e invierno, el aire seco y las variaciones térmicas favorecen la circulación de virus respiratorios como el de la gripe, generando un aumento en los cuadros gripales y resfríos.
¿Por qué bajan las defensas? El cuerpo humano responde a los cambios de estación con un estrés adaptativo. La menor producción de vitamina D por falta de luz solar, el encierro en ambientes poco ventilados y la exposición a temperaturas frías impactan en nuestras barreras inmunológicas, facilitando infecciones respiratorias.
En este contexto, el propóleos aparece como un aliado natural de gran valor. Esta sustancia resinosa, elaborada por las abejas a partir de brotes y cortezas de árboles, ha sido utilizada desde la antigüedad por sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Su composición —rica en flavonoides, ácidos fenólicos y aceites esenciales— actúa reforzando el sistema inmune y ayudando a combatir virus y bacterias.
Diversos estudios científicos avalan su efectividad. Investigaciones publicadas en revistas como Phytotherapy Research y Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine muestran que el propóleos tiene acción antiviral contra patógenos respiratorios comunes y puede reducir la duración e intensidad de los síntomas gripales.
¿Cómo consumirlo? Se presenta en gotas, spray bucal, jarabe o caramelos. En forma líquida, se recomienda tomar entre 5 y 10 gotas disueltas en agua, dos o tres veces por día, como preventivo, cada laboratorio indica su forma de uso.  En casos de malestar o dolor de garganta, su aplicación local en spray ayuda a aliviar síntomas rápidamente.
Es importante elegir productos de calidad, sin agregados artificiales, y consultar con un profesional de salud si hay condiciones médicas previas o se toma medicación. El propóleos puede ser un complemento eficaz en el fortalecimiento inmunológico.

Scroll al inicio