Sabían que hay una sustancia diminuta que vive en cada célula de nuestro cuerpo y que parece tener la llave del envejecimiento saludable? Les hablo de la coenzima NAD+, un nombre que suena a laboratorio, pero que en realidad es tan natural como respirar. Hoy quiero contarles por qué está en boca de todos.
¿Qué es la NAD+?
La NAD+, o nicotinamida adenina dinucleótido, es una coenzima que se encuentra en cada una de nuestras células. Su trabajo es silencioso pero fundamental: ayuda a transformar los nutrientes que comemos en energía, y participa en muchas funciones celulares que mantienen al cuerpo joven y saludable. Es como una obrera incansable que repara, regula y revitaliza desde adentro.
Con los años, nuestra producción natural de NAD+ disminuye, y con ello empiezan a notarse ciertos achaques: nos cuesta más recuperarnos, sentimos menos energía, y nuestras células envejecen más rápido. Es como si a esa obrera tan valiosa le empezaran a faltar herramientas.
¿Por qué está tan de moda?
Últimamente, científicos de todo el mundo han descubierto que mantener buenos niveles de NAD+ puede ayudar a retrasar el envejecimiento celular, mejorar la memoria, fortalecer el metabolismo e incluso cuidar el corazón. ¡Y hasta han observado efectos positivos sobre la piel y la energía diaria! Por eso está causando tanto revuelo entre quienes buscan una longevidad saludable, sin perder calidad de vida.
¿Cuándo deberíamos prestarle atención?
A partir de los 30 o 40 años, los niveles de NAD+ empiezan a descender, así que es una edad excelente para empezar a cuidar su presencia en el cuerpo.
¿Cómo aumentarla de forma natural?
Hay varios alimentos que contienen precursores de NAD+, es decir, sustancias que el cuerpo puede usar para fabricarla por sí solo. Algunos de los más ricos y accesibles son: Legumbres (como lentejas, garbanzos y porotos), Granos enteros (avena, arroz integral, quinoa), Frutos secos (nueces, almendras), Verduras de hoja verde (espinaca, acelga, kale), Pescados grasos (como el salmón), Hongos shiitake, Y no olvidemos la levadura nutricional, tan rica en vitaminas del complejo B. Hoy también contamos con complementos dietarios precursores de NAD+ que son nuestros aliados en la ajetreada vida diaria. Como siempre menciono, adherir a hábitos saludables es fundamental para mantenernos sanos y fuertes.
Por Beatriz Prodan
Dist. Beatriz Cosméticos, Celíacos y Complementos Alimentarios
4585-2043 / 4581-3708 / 4584-1965