El otoño es una estación de transición y cambio. A medida que el clima se vuelve más frío y seco, es importante hacer ajustes en nuestro estilo de vida y nuestra rutina para mantener el equilibrio y la salud. De acuerdo con el Ayurveda, la ancestral medicina hindú, la vida se concibe como la unión del cuerpo, los sentidos, la mente y el alma. Y cada persona es particular y posee características específicas, que en idioma sanscrito se denominan “doshas”. Los doshas son humores corporales, o principios de vida inteligente, que determinan los rasgos y características de cada individuo. Existen 3 doshas: Vata, Pitta y Kapha. El otoño se considera una estación “Vata”, lo que significa que las cualidades de Vata dosha son más frecuentes durante este tiempo. Vata dosha está asociado con el movimiento, la sequedad, la frialdad, la ligereza y la irregularidad. A medida que el clima se vuelve más frío y los vientos aumentan, estas cualidades se vuelven más pronunciadas en nuestro entorno y en nuestros cuerpos. Cuando Vata dosha está desequilibrado, puede provocar varios problemas de salud, como ansiedad, insomnio, estreñimiento, dolor en las articulaciones y piel seca. Por lo tanto, es importante hacer ajustes en nuestra dieta, estilo de vida y rutina para equilibrar Vata dosha durante la temporada de otoño. En cuanto a la alimentación, durante la temporada de otoño se recomienda comer alimentos calientes, nutritivos y estabilizantes que ayuden a equilibrar Vata dosha. Estos alimentos incluyen cereales cocidos, tubérculos, sopas, guisos y especias calientes como la canela, el jengibre y el cardamomo. También es importante mantenerse hidratado y beber líquidos tibios como infusiones y agua tibia con limón. A medida que el clima se vuelve más frío y seco, también es importante cuidar nuestra piel y cabello para evitar la sequedad y el agrietamiento. El Ayurveda recomienda utilizar aceites naturales como el de sésamo o el de almendras para el automasaje (abhyanga), que ayuda a nutrir la piel y calmar el sistema nervioso. También es importante mantener un horario de sueño regular y practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga para reducir el estrés y promover un sueño reparador. Es clave mantenerse activo pero conectado a tierra: si bien es importante realizar actividades durante la temporada de otoño, al mismo tiempo es conveniente evitar el movimiento y el esfuerzo excesivos, ya que estos pueden agravar Vata dosha. Al mismo tiempo, el dosha Vata está compuesto por 2 de los grandes Elementos de la naturaleza: el Aire y el Espacio. Estos Elementos (además del Agua, el Fuego y la Tierra) están presentes en cada molécula que existe en el planeta, incluso nuestros cuerpos y nuestras viviendas. La ciencia milenaria de Vastu Shastra, hermana del Ayurveda, estudia cómo circula el prana (la energía vital y sutil) dentro de cada edificio, y brinda herramientas para traer armonía a esos espacios. Cada estación impacta de diferente manera a nuestro hogar, y puntualmente esta fecha es uno de los mejores momentos para aplicar los consejos de Vastu Shastra.
Te comparto algunos tips:
Mantener la casa limpia y sin desorden: durante el otoño, es importante mantener una casa limpia y organizada, ya que el desorden puede crear energía estancada y bloquear el flujo de energía positiva.
Usar colores cálidos: para crear un ambiente cálido y acogedor, que abunden los colores cálidos como tonos de naranja, rojo y amarillo en la decoración de tu hogar durante el otoño.
Incorporar elementos naturales: sumar elementos naturales como piñas, frutos secos y frutas y verduras de temporada en la decoración de tu hogar durante el otoño para conectarse con la temporada.
Aplicar aromaterapia: usa aceites esenciales como canela, clavo y jengibre en un difusor para crear un aroma propicio y acogedor en tu hogar.
Prestar atención a la iluminación: A medida que los días se acortan, es importante utilizar una iluminación que cree un ambiente cálido y benévolo en la casa.
Ajustar la temperatura: adaptar la temperatura de tu hogar para equilibrar el calor y el frío de la estación y mantener una temperatura agradable.
Incorporar fibras naturales: utiliza fibras naturales como la lana, el algodón y el lino en la decoración de tu hogar durante el otoño para crear un ambiente relajado y acogedor.
Tener a la vista imágenes importantes: exponer fotos familiares, obras de arte o recuerdos personales en su hogar durante el otoño para crear una sensación de cercanía, apoyo y conexión.
Practicar la gratitud: en Vastu Shastra, expresar gratitud se considera una práctica importante para crear energía positiva en el hogar. Durante el otoño, tomate un tiempo para expresar gratitud por las bendiciones en tu vida y crear una atmósfera positiva y acogedora en tu lugar.
Por Arq. Dardo Gutierrez
Arquitecto y consultor de Vastu
Egresado de American Institute of Vastu,
California, EEUU.
www.vastu.com.ar
Facebook e Instagram/Vastu, el Yoga de las casas