Es cuestión de costumbre cambiar nuestros hábitos alimenticios? Te pasamos 11 reemplazos posibles y sencillos, cuya incorporación te traerá, poco a poco beneficios en tu salud y calidad de vida…
- 1.Reemplazar completamente el pan «blanco» por panes amasados con harinas integrales. Es la mejor medida para regular la digestión y el funcionamiento de los intestinos, a la vez que ayuda a prevenir obesidad, colesterol alto, arterioesclerosis, infartos y mucho más.
- 2.Reemplazar el azúcar refinado. No cambiarlo por edulcorantes químicos, sino sustituirlo por miel en pequeñas cantidades. O por edulcorante natural de kaá é (hierba verde o stevia rebaudiana). El sentido del gusto responde a la educación. Y hay que educarlo de a poco, teniendo en cuenta que vamos a cambiar 20, 30, 40 años o más de una alimentación que no nos beneficiaba
- 3.Reemplazar los fideos, pizzas y tapas de tartas y empanadas, por otros hechos con harinas integrales. Si no amasamos en casa, existen muy buenas marcas en los comercios.
- 4.Reemplazar el arroz blanco –refinado- por el arroz integral que conserva intactas las propiedades del grano entero. El arroz entero es desintoxicante, contiene calcio, vitaminas, proteínas y pocas grasas.
- 5.No comer frutas luego de las comidas, ya que producen fermentaciones. Consumirlas antes o después, pero alejadas.
- 6.No beber líquidos durante las comidas, ya que diluyen los jugos gástricos y entorpecen la digestión. Es más apropiado tomarlos 1/2 hora antes de la comida, o 1/2 hora después.
- 7.Reemplazar café y té negro por tés de hierbas como manzanilla, menta, poleo, cedrón, tilo, boldo, incluso té verde, de agradable sabor. Sin endulzar o con miel o edulcorante natural.
- 8.Disminuir la cantidad de sal en las comidas, hasta cifras mínimas. Experimentar el verdadero sabor de los alimentos comiendo tomates, radicheta, ají, repollo, naturales, para reeducar al paladar y sensibilizarlo a los gustos que nos otorga la sabia Naturaleza.
- 9.Consumir únicamente aceites enteros: 100% girasol, 100% maíz, 100% uva.
- 10.Disminuir el consumo de lácteos y sus derivados y en lo posible reemplazar la leche de vaca por leche vegetal.
- 11. Aumentar la cantidad de vegetales crudos en la dieta. Como norma incorporar ensaladas en el menú dos veces
por día más algunas frutas.