Personalidades homeopáticas en animales
Los pacientes que responden a Staphisagría son los famosos justicieros. La espada de la justicia, como era el famoso llanero solitario (los jóvenes busquen en Google). Es que van a reaccionar a cualquier cosa que les parezca injusta. Como por ejemplo que lo reten, que le saquen sus juguetes, que tal vez le quieran quitar el hueso que está comiendo. Van a reaccionar violentamente. Es que no pueden tolerar lo que ellos consideran una injusticia. Por lo tanto, no van a tolerar que lo contradigan. Es algo que les nace desde adentro y no lo pueden controlar. Ahora bien. ¿Qué pasa si cuando se van enojando y enojando, van cargando bronca, pero luego por diversos motivos no la pueden descargar? Porque lo retan, lo frenan, lo encierran o cualquier otra cosa que impida su reacción. Pues bien, eso de quedarse con la sangre en el ojo, para los tipos de Staphisagria puede ser muy peligroso. Esto en homeopatía lo llamamos “trastornos por cólera reprimida”. En humanos hasta puede provocar un ACV o un infarto. En perros o gatos tal vez una diarrea o un ataque fuerte de asma. Sea como sea, le damos una staphisagria mil y santo remedio. Hay que tener unos globulitos de estos en algún cajón de fácil acceso. Es un remedio de urgencias. Cuando estos animales de este biotipo están contrariados es mejor dejarlos solos, no se le acerquen, no los miren, no les hablen hasta que vuelvan a la normalidad. Uno de sus síntomas principales es “aversión al consuelo”, “agravan por el consuelo” van a reaccionar mal. También por supuesto “Indignación” “Cólera reprimida” son etiologías fundamentales. Son hipersensibles a todo: al ruido, al menos ruido, el goteo de una canilla los puede enloquecer. A los olores: van a estornudar por perfumes, sahumerios, desinfectantes etc. Al dolor: son exagerados manifestando algún dolor, y no es que sean ñanitas o que griten por nada, es que tienen un umbral doloroso muy bajo. Es un HIPERSENSIBLE a todo. Hay una rúbrica en nuestro libro de síntomas y medicamentos (el repertorio) que dice “Trastornos por”, allí están delineados y desarrollados todas las causas emocionales que pueden provocar un trastorno físico. Por ejemplo: Trastorno por pena, por la muerte de un ser querido, por mortificación, orgullo herido, decepción, cólera reprimida, excitaciones emocionales como por ejemplo peleas con otros perros. Hay uno que contiene a muchos otros como la Vejación: por retos, castigos, si le pegan, maltratado, animales que se pierden, cambio de dueño, cuando lo abandonan, lo dejan todo el día encerrado o atado etc. Bueno Don Staphisagria está en todos ellos. Cualquiera de todas estas causas emocionales le puede causar un trastorno físico al animal que responde a las características de Staphisagria. Puede dar una diarrea, vómitos, gastritis, enteritis, subirle la glucemia o uremia, brotarse la piel, cistitis (sobre todo en gatos). Además de todo esto va a ser un animal friolento, le va a gustar tomar sol aun en verano con calor, esta característica va a definir muy bien a nuestros pacientes. Los divide en cuatro tipos: los muy friolentos, los muy calurosos, los calurosos en verano y friolentos en invierno, los que no son ni uno ni otro. Recuerden que nosotros los veterinarios homeópatas debemos identificar a nuestro paciente para dar SU remedio. Siguiendo con las características del paciente de Staphisagria será un hipersexual, su excitación será muy elevada. Tanto en machos como en hembras. La irritación de sus genitales agrava el tema. Generando muchas veces un trastorno en el hogar o las relaciones entre perros y perras. Los gatos no tanto porque la mayoría están castrados. Lo bueno es que si le damos sus globulitos o gotas de Staphisagria todo se calma y vuelve a la normalidad. Las gatas en celo que gritan como locas llamando a Raúl (si escucharon alguna vez a una gata en celo parece como si dijeran gritando RAUUUUUULLLL). Esta también es una característica de Phosphorus, Platina y algunos otros medicamentos. Tiene tropismo por lo genitourinario: cistitis, uretritis, irritaciones en las vías urinarias son su talón de Aquiles. También la piel. Eczemas de todo tipo, granitos que pican una barbaridad, verrugas de todas las formas y tamaños. Recordemos que muchas veces las verrugas son un intento de autocuración que tiene el cuerpo y hay que respetarlas. Con respecto a las heridas y la staphisagria veremos que cuando hay una herida cortante, el uso de Staphisagria ayuda mucho a disminuir el dolor y acelerar la cicatrización. Es por eso que lo utilizo casi de rutina en el posoperatorio. Como verán esta plantita diluida y dinamizada, va a ayudar mucho para bajar esta hipersensibilidad de nuestro paciente evitando trastornos importantes. Hasta aquí todo sobre el paciente STAPHISAGRIA. Será hasta la próxima con Salud y Alegría.
Por MV. Jorge S. Muñoz
Médico veterinario homeópata
Atendemos días Martes y Sábado por la mañana.
Turnos al 114420-4998 y 4632-3558
homeopatia5@gmail.com | @homeovetmunoz