VASTU SHASTRA: El Yoga de las casas
Vastu Shastra es un antiguo sistema arquitectónico y filosófico de la India que se centra en la creación de espacios armoniosos y equilibrados para vivir y trabajar. Esta práctica milenaria reconoce que el equilibrio con la naturaleza y las estaciones es esencial para el bienestar y la prosperidad.
Vastu brinda consejos específicos para cada estación del año porque reconoce que las estaciones tienen un profundo impacto en nuestras vidas: cada una trae consigo cambios en el clima, la luz solar y la naturaleza circundante, los cuales afectan nuestras emociones, salud y bienestar general. Por lo tanto, ajustar nuestro entorno de acuerdo con las estaciones es esencial para mantener el equilibrio y la armonía. En esta época de primavera, esta disciplina ofrece valiosas recomendaciones para cultivar el amor, la armonía y la espiritualidad en el hogar a través de la sabia armonización de colores, aromas, altares, flores y mucho más. Al tratarse de una estación que simboliza el renacimiento y la vitalidad, estas pautas pueden ayudarte a aprovechar su energía positiva para fortalecer las relaciones en tu hogar.
Colores: En la primavera, la naturaleza se viste de colores, y Vastu aconseja utilizar estos tonos para decorar tu hogar: El verde, que representa el crecimiento y la renovación, es especialmente adecuado. También puedes incorporar tonos de rosa, amarillo y azul claro para reflejar la frescura y la vitalidad de la estación. Pintar una pared o usar textiles en estos colores puede mejorar la atmósfera general.
Aromas: Los aromas desempeñan un papel crucial en la creación de un ambiente amoroso y espiritual. Durante la primavera, opta por aromas suaves y florales que despierten los sentidos y promuevan la tranquilidad. Elige inciensos o aceites esenciales con fragancias como la rosa, el jazmín o la lavanda. Al encenderlos, llenarás tu hogar con un ambiente agradable y relajante.
Flores: Las flores son símbolos poderosos de amor y belleza en Vastu Shastra. Durante la primavera, las flores están en plena floración y su belleza es excepcional. Utiliza ramos de flores frescas en colores vibrantes como decoración. El jazmín y la rosa son especialmente apreciados por su conexión con el amor y la espiritualidad. Colocar estos arreglos florales en áreas clave de tu hogar puede elevar la energía y fomentar la armonía.
Limpieza y renovación: La primavera es un momento ideal para la limpieza y la renovación. Deshazte de objetos no deseados y realiza una limpieza profunda en tu hogar. Este proceso simboliza la eliminación de viejas energías y la bienvenida a lo nuevo. Al despejar tu espacio de desorden, estarás creando espacio para el amor y la positividad.
Compartir momentos juntos: Aprovecha la agradable temperatura de la primavera para disfrutar del aire libre y la naturaleza en compañía de tus seres queridos. Salir juntos a dar paseos, hacer picnics o practicar yoga al aire libre fortalece los lazos amorosos y crear recuerdos significativos.
Meditación: La meditación en pareja puede fortalecer la conexión espiritual y emocional. Dedica tiempo a meditar juntos, centrándote en el amor y la gratitud. La práctica conjunta de la meditación puede ayudar a sintonizar vuestras energías y encontrar paz interior.
Altar del amor: Puedes crear un pequeño rincón dedicado al amor y la espiritualidad en tu hogar. Coloca imágenes o íconos de deidades que representen el amor, como Radha-Krishna en la tradición hindú, en un altar decorado con flores frescas y velas. Este altar servirá como un recordatorio constante de la importancia del amor y la espiritualidad en tu vida diaria.
Yoga y pranayamas: es un gran momento para llevar a cabo prácticas de yoga y pranayama en espacios llenos de luz y ventilación para aprovechar al máximo la energía positiva de la estación. La abundancia de luz solar y la temperatura agradable hacen que sea el momento ideal para realizar estas actividades en áreas abiertas o en habitaciones con grandes ventanales que permitan la entrada de luz natural.
Ceremonias y rituales: la primavera también es un período propicio para realizar rituales de homa o yagnas, que son ceremonias de fuego sagrado. Estas prácticas se llevan a cabo para purificar el ambiente y elevar la vibración espiritual de un lugar. Siguiendo las directrices de Vastu, se pueden realizar estos rituales en un lugar específico de la casa que esté en armonía con la energía de la primavera, como el sector este, que simboliza el renacimiento y el crecimiento.
En conclusión, la primavera es una estación llena de energía y vitalidad, y Vastu Shastra ofrece consejos específicos para aprovechar al máximo esta energía en el hogar. Al armonizar colores, aromas, altares y actividades de acuerdo con las pautas de Vastu, puedes crear un entorno que fomente el amor, la espiritualidad y el bienestar en tu vida y en la de tus seres queridos. La primavera es un momento propicio para renovar y fortalecer tanto tus relaciones como tu conexión con lo divino.
Por Arq. Dardo Gutierrez
Arquitecto y consultor de Vastu
Egresado de American Institute of Vastu, California, EEUU.
www.vastu.com.ar
Facebook e Instagram /Vastu, el Yoga de las casas