Protegernos del sol y mantener el bronceado

273

Para muchos el verano es sinónimo de bronceado, cambiar un poco ese color blanco que nos acompaña todo el invierno por un tostado caribeño o al menos “marplateño”. Para los que tenemos un color de piel trigueño esto es muy sencillo (aquí me incluyo) pero para los que son muy blancos puede ser un dolor de cabeza, y a veces una frustración!! Si bien el sol es necesario para que nuestro cuerpo pueda sintetizar vitamina D, el exceso sol nos puede ocasionar muchos problemas, desde quemaduras y manchas hasta melanomas. Por este motivo es que resulta imprescindible el uso de broncea – dores y/o pantallas solares. Los bronceadores tienen diferentes grados de protección, bajos, medios y altos. El Factor de Protección Solar (FPS) determina el tiempo que podemos estar al sol sin sufrir efectos nocivos, y esto va a depender de la época del año y de nuestro tipo de piel. Para pieles muy blancas y sensibles se necesitan factores altos, para pieles trigueñas factores medios y pieles más oscuras factores bajos. Un FPS 50 indica que podemos estar muchas horas en el sol sin que nos afecte, pero es importante tener en cuenta que transpiramos o nos mojamos con lo cual la duración de la crema en la piel no es tanta. Las pantallas solares son como lo dice su nombre “pantallas”, lo que buscan es bloquear lo máximo posible el paso de rayos solares. Es difícil tomar color con una pantalla, pero son imprescindibles para quienes tienen intolerancia al sol o pieles que se manchan. Los niños deben usar pantallas, ya que ellos no regulan cuanto tiempo estarán al sol, además se deben preparar con siliconas y aceites para dar un efecto hidrófobo. En las farmacias homeopáticas se elaboran bronceadores y pantallas de acuerdo a cada tipo de piel, se usan filtros solares químicos UVA y UVB, además de filtros físicos. Aceites de zanahoria, Siliconas, Aceites de jojoba y almendras, Aloe vera el cual es muy útil para evitar quemaduras, Manzanilla, Caléndula, etc. Los geles post solares son refrescantes, a base de menta, aloe, manzanilla y betacaroteno (precursor de la Vitamina A). Pero… cuando volvemos de las vacaciones lo que más nos cuesta es mantener ese broncea – do espectacular que tanto nos costó!! Es importante consumir mucho agua y tisanas, mantener bien hidratado el cuerpo tanto interna como externamente. Incorporar vegetales ricos en carotenos como zanahoria, zapallo, tomates, remolacha, espinaca. Respecto a las cremas, estas se elaboran de acuerdo al tipo de piel, hay quienes necesitan más hidratación y otros más humectación. Se preparan con Vitamina A, Vitamina E, aceites, alantoína, hierbas medicinales, cúrcuma, colágeno, elastina y placenta. Para el rostro se preparan cremas con ácido hialurónico que ayuda a retener el agua en las células y coenzima Q10 por su efecto antioxidante. La vitamina C de uso dérmico hace milagros, se aplica a la noche y logra una luminosidad sorprendente. Las aguas de rosas de la línea de ayurveda humectan e hidratan evitando la descamación de la piel. Como siempre, ante cualquier duda consulte a su médico y/o farmacéutico de confianza.

Farmacéutica Dra. Miriam Noemí Bruno
D.T. Farmacia Homeopática Libertad
pedidosfarmacialibertad@gmail.com

Autor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí