Miel y Jalea Real

Alimentos que nutren, dan energía y evitan enfermedades

La miel es un alimento vivo, totalmente natural y beneficioso: es un excelente reconstituyente energético para los niños (mayores de 2 años) y los ancianos; protege el corazón, mejora la circulación, las enfermedades reumáticas, la anemia y afecciones respiratorias. Acusada injustamente de “engordante”, es muy rica en propiedades alimenticias. 

La miel de abeja se compone de fructosa, glucosa y agua en proporciones varias. Contiene varias enzimas y aceites. Por medio de un fermento las abejas transforman la sacarosa (azúcar de las flores) en fructuosa, que es directamente asimilable por el organismo. Su color y sabor dependen de la edad de la miel y de la fuente del néctar. La miel contiene fósforo, calcio, cobre, magnesio, azufre, cloro, potasio, cinc y otros minerales y un poquito de vitaminas A, E, K, B2, y PP. También se le han descubierto sustancias que inhiben la proliferación de microbios. Por esta razón dura mucho tiempo sin alterar su calidad.

Comida de reinas: Jalea Real 

Este asombroso alimento de la colmena define si del mismo huevo puede salir una abeja obrera o una reina –más longeva, de mayor tamaño y con capacidad reproductora. La Jalea Real marca esta diferencia. La clave estaría en las hormonas vegetales y las bioestimulinas que contiene. Además, posee todos los aminoácidos esenciales y casi todas las vitaminas. 

Este superalimento es un regenerador poderoso. Ha demostrado cualidades reconstituyentes en enfermedades degenerativas como las reumáticas y en deficiencias de la vista. Es de gran ayuda para los ancianos. La jalea real estimula el rejuvenecimiento de las células del organismo y quien la consume experimenta una sensación de bienestar. Es de gran valor en convalecientes y anémicos, así como en personas que requieren un esfuerzo mental intenso. 

Es de increíbles beneficios en:

Arteriosclerosis. Úlceras externas y aparato digestivo. Espasmos del estómago. Trastornos de la menopausia y neurosis climatéricas. Disfunciones glandulares ginecológicas. Devuelve al cutis suavidad y lozanía.  Ayuda a normalizar la presión arterial. Actúa sobre la longevidad, permitiendo una mejor calidad de vida. Colabora en la solución de problemas de asma, afecciones hepáticas y renales, debilitamiento físico, muscular y mental y del sistema nervioso en general. Puede ser tomada en todo estado de salud. 

La clave es elegir muy bien quien nos provee de los productos de la colmena. Prefiera la jalea pura. Generalmente se la vende en frasquitos de 10 gramos, de color blanco amarillento y sabor agrio. Es un poco cara y es recomendable mantenerla en la heladera, en utensilios no metálicos, generalmente trae una pequeña cucharita que determina la cantidad que se debe consumir cada mañana en ayunas colocándola debajo de la lengua.

Mirta Nora Bogado

Artículo anteriorLas uvas en la salud
y la cosmética
Artículo siguienteHomeopatía Ficción o realidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!