Dolores de cabeza, calambres musculares, latido irregular del corazón, sintomatología muy diversa pero el responsable muchas veces es la falta de magnesio. El magnesio es el cuarto mineral más abundante en las células después del calcio, fósforo y potasio. Se encuentra en nuestros huesos, musculatura, sangre y otros tejidos. El cuerpo lo necesita para producir energía, sintetización de proteínas y grasas, relajación muscular, función del sistema nervio – so, y para metabolizar el calcio. El requisito de ingesta diaria de magnesio es de 300 miligramos (mg) a 420 mg diarios para adultos.
Niveles a los que pocas veces llegamos como resultado de nuestra alimentación Mantener los niveles adecuados de magnesio puede ayudar a reducir los calambres musculares, estabilizar el azúcar en la sangre, reducir el riesgo de enfermedades del corazón, calmar las migrañas, fortalecer los huesos y retrasar el proceso de envejecimiento.
Y otros beneficios como:
Fuerza muscular. Además de aliviar los calambres, el magnesio tiene muchos otros beneficios relacionados con los músculos. En un estudio realizado en la Universidad de Palermo, Italia, los investigadores encontraron que las personas mayores con los niveles más altos de magnesio tenían la mayor fuerza muscular, incluyendo mejor fuerza de agarre, potencia muscular de la pierna, extensión de la rodilla y fuerza del tobillo.
Aumento de energía. Este mineral interviene en la producción de energía del cuerpo, cuya mayor parte ocurre en las células musculares.
Salud de los huesos. Casi dos tercios del magnesio del cuerpo se encuentra en los huesos, donde trabaja con el calcio para proveer el soporte estructural.
Stress Buster. Muchas personas manifiestan el estrés físico tensando los músculos de su espalda y hombros, lo que lleva a la rigidez. El magnesio es un buen relajante muscular, puede ayudar a disminuir la tensión muscular.
Beneficios para el corazón. Ayuda a relajar las paredes de los vasos sanguíneos, lo que reduce la presión arterial. El sulfato de magnesio a veces se administra por vía intravenosa en el hospital para reducir el riesgo de arritmia (latido irregular del corazón). También alivia las palpitaciones. El magnesio puede ayudar a otros problemas del corazón, tales como la cardiomiopatía, una condición en la cual el corazón deja de bombear sangre adecuadamente.
Dolores de cabeza. Varios estudios han demostrado que la suplementación con magnesio pueden reducir la frecuencia de las migrañas. El sulfato de magnesio IV también ha sido encontrado que alivia el dolor de la cefalea en racimos en las personas con bajos niveles sanguíneos de magnesio.
La investigación ha encontrado que los niveles de magnesio afectan a los recepto – res de serotonina y otras sustancias químicas del cerebro que afectan a los dolores de cabeza
Anti-envejecimiento. El magnesio también puede ayudar a mantenerse joven. Los estudios demuestran que el magnesio es necesario para mantener los telómeros, las puntas protectoras de los cromosomas (de las que se componen de genes). Los investigadores han encontrado que las células deficientes en magnesio tienen un acortamiento anormal de los telómeros, que están fuertemente asociados con el envejecimiento rápido.
Consejos y cuidados de consumo
Se recomienda en adultos consumir alimentos con alto contenido en magnesio, e incorporarlo mediante complementos dietarios previa consulta a su médico.
Cuidado: El magnesio de cualquier tipo puede tener un efecto laxante si se toma en exceso. Si tiene problemas de riñones, hable con su médico antes de tomar magnesio debido a que el mineral podría exacerbar la enfermedad renal.