El Sistema Inmune es el órgano de defensa y se ve afectado por distintos factores externos e internos.
Entre los externos encontramos: cambios de Temperatura, humedad; cambios de horarios – si amanece más temprano o tenemos menos horas de luz-, etc.
Entre los factores internos los que más nos afectan, y que podemos manejar nosotros mismos, son la alimentación y el estrés.
Para obtener los nutrientes necesarios para defender nuestro cuerpo debemos tratar de alimentarnos con mayor cantidad de vegetales, ya que ellos contienen:
Vitamina C: se encuentra en las verduras crudas, verdes y rojas
Vitaminas del grupo B: Aumentan la actividad de Sistema Inmune. Principalmente las:
- Vit.B1 o tiamina.
- Vit. B5 o ácido pantoténico.
- Vit. B6 o riboflavina.
- Vit. B9 o ácido fólico -importante para las futuras mamás, ya que previene defectos del sistema nervioso en el feto.
- Vit. B12 o cobolamina.
Estas 3 últimas -B6, B9 y B12- son esenciales para la incorporación de hierro al glóbulo rojo ya que el hierro transporta el Oxígeno necesario para todos los tejidos y muchas veces un resfrío o gripe que afecte la función pulmonar puede disminuir su absorción.
Las vitaminas del grupo B están presentes en los vegetales verdes, pero también en la levadura de cerveza, la cual posee minerales estimulantes del Sistema Inmune, sobre todo zinc y cobre. Estos son más difíciles de hallar en los alimentos en la cantidad necesaria; y el hierro ya mencionado.
Los hongos y levaduras, que son parte de los vegetales, también aportan lo suyo: Su uso alimentario está reconocido como estimulador de la acción del Sistema Inmune, aumentando la producción de interferón, linfocitos T y macrófagos. Estos nos ayudan en casos de herpes, gripes, resfriados y otras enfermedades inmunológicas. Además de esa función directa, actúan en forma indirecta, mejorando la función intestinal y aportando nutrientes para el “sistema biológico intestinal de defensa”, que se considera una de las bases de la salud del Sistema Inmune.
Así mismo, nos referimos a las bacterias acidófilas o bacterias “buenas” del intestino grueso. Los hongos y levaduras contienen:
*Glutamina, un aminoácido -formador de proteínas- que mejora la barrera intestinal e impide la entrada de virus, bacterias y otros microorganismos dañinos para nuestra salud.
*Betaglucanos, fibras presentes en abundancia en la pared celular de la levadura y en otros vegetales como algas y otras especies de hongos.
Los betaglucanos actúan también por vía sanguínea en caso de enfermedades alérgicas, ya que disminuyen la producción de moléculas inflamatorias como ciertas interleuquinas (IL-4 e IL-5) responsables de la manifestación clínica, como aumento de la mucosidad nasal y bronquial, estornudos, inflamación ocular, faríngea, etc: si bien estos síntomas no son graves en un principio, indican una dificultad para reaccionar en el Sistema Inmune, lo que conduciría a padecer enfermedades en un futuro, si no los prevenimos.
La Levadura de Cerveza como Suplemento dietario
El interés de la levadura de cerveza “Virgen” se centra especialmente en sus atributos como fuente natural de proteínas concentradas de alta calidad y abundancia del complejo vitamínico B.
Puede mezclarse con todo tipo de alimentos para enriquecer su valor nutricional. Por sus características físicas se puede combinar en cualquier proporción con leches, chocolate, yogur, cremas, azúcar, cereales, jugos de frutas, infusiones, verduras deshidratadas en polvo, sopas, pastas y ensaladas, carnes picadas, alimentos o dietas que necesiten un suplemento extra de vitaminas del grupo B, minerales y oligoelementos; alimentos para niños y como agente espesante, entre otros.
Se la recomienda como suplemento de la dieta durante el embarazo, la lactancia, a lo largo del desarrollo infantil, en la adolescencia, entre los deportistas y los mayores con algún déficit alimentario. También se indica como antioxidante natural, en pacientes desnutridos –por ejemplo, oncológicos, quemados, anémicos y en aquellos que atraviesan un período posoperatorio.
Refuerza el sistema nervioso favoreciendo el normal funcionamiento cerebral. Fortalece la piel y el cabello, promueve la síntesis de hormonas tiroides, progesterona y testosterona.
La Levadura de Cerveza está disponible en farmacias y dietéticas del país. “La Levadura de Cerveza Virgen suplementa dietas insuficientes, consulte con su médico y/o farmacéutico”.
Autora: Dra. Elba Albertinazzi.