La Vianda Solidaria – Córdoba

“No había forma de que nos quedáramos en nuestras casas sabiendo que mucha gente nos esperaba para comer”

Fátima Villareal es chef naturista, dedicada a la alimentación consciente; tiene un negocio gastronómico en la ciudad de Córdoba y una pulsión solidaria fuerte: “A raíz de mis emprendimientos tuve la necesidad de generar un espacio para llevar alimento a la gente que lo necesitaba. Lo personal se convirtió en grupal y tomo el nombre de La Vianda Solidaria. Hoy somos un grupo de varias personas que llevamos alimento a la gente que está en situación de calle principalmente y a ciertos barrios o lugares. Participamos de ollas populares porque, en realidad, tiene que ver con esta facilidad que tengo para hacer grandes comidas con pocos recursos. Mostrar a la gente que se puede comer sano con poco dinero; que es el objetivo principal de la misión que desarrollamos en la Vianda Solidaria. Hace siete años que nos dedicamos a alimentar a la gente con mucho amor y mucha entrega por parte de todo el grupo.”

Alimentar en Pandemia

“Con la pandemia se planteó como un gran inconveniente porque mucha gente de otros equipos solidarios, no quería ir a repartir la comida por miedo a contagiarse, así que nosotros decidimos cubrir esas fechas y salir a repartir. No había forma de que nos quedáramos en nuestras casas sabiendo que había un montón de gente que estaba esperándonos para comer. Así que tomamos un doble compromiso durante la pandemia y empezamos a cubrir los espacios que quedaban vacíos. Nos organizamos, se cocinaba en la casa de cada uno de los voluntarios, llevamos la comida en conservadoras para que estuviera caliente porque con el frío también es complicado, y empezamos a administrar las donaciones de otra forma. Se cocina en córdoba capital, se cocina en Carlos Paz, porque una de las voluntarias que más ayuda, Nati, vive en Carlos Paz y ella es parte fundamental de la Vianda Solidaria. Una fecha le toca a ella, con el comisionista mandamos las conservadoras a Córdoba, yo las reparto en la plaza hacemos unas 300 porciones.”

Es un desafío

“Es un desafío, no solo llevar alimento, sino también llevar contención, calidez, llevar ese: Quedate tranquilo que va a estar todo bien. Hemos estrechado nuestro vínculo aún más con las personas que viven en la calle, porque mucha gente dejó de ir a ayudarlos y nosotros aumentamos nuestro trabajo.  Matías por ejemplo nos acompaña a la plaza, él pone el vehículo y el cuerpo, a veces es muy difícil, la gente se pone mal por la situación en que viven; un día por ejemplo, había muerto una chica y estaban todos llorando… se ponían agresivos, y ahí estaba Matías, defendiendo, sosteniendo… También está Giselle que con su familia recolecta para llevar el prostre, un panadero amigo que se llama Luis nos dona pan,  Fabiana, Mirta de otro grupo solidario  que se llama Corazón Gigante… somos muchos los que hacemos esta movida para poder llegar a las personas que lo necesitan… Vos me preguntas ¿por qué? No sé. Lo hacemos aun en esta situación, porque es claro que no había forma de que los dejáramos a la deriva, sin un plato de alimento. Sé que no vamos a cambiar la realidad de ellos, pero sí es decirle a alguien: Nos importas. La gente que vive en situación de calle está acostumbrada a que la ignoren. Quiero mencionar también que trabajamos junto a la fundación CREAMOS, que nos hace parte y confía en nuestro trabajo.”

¿Querés colaborar con la vianda solidaria?

“Nosotros recibimos donaciones de todo tipo de alimentos, no perecederos: arroz, lentejas, sal gruesa, condimentos; verduras y frutas.  Elementos para hacer postres. Y también por supuesto recibimos dinero, generalmente nos hacen transferencias bancarias, o por mercado pago. Recibimos todo tipo de donaciones, todo suma.”

@laviandasolidaria  |  /La Vianda Solidaria
fatimavillareal.ac@gmail.com 
 +54 9 351 2297862 Fátima (Córdoba Capital)
+54 9 351 3396600 Natalia (Carlos Paz)

Artículo anteriorRecursos naturales para nuestra salud y belleza
Artículo siguientePreguntas con respuestas: ¿Engordan los Hidratos de Carbono – HC?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!