La realidad puede ser cambiada

Dense a sí mismos permiso de ser quienes son.
Pregúntense: ¿Cómo están mi realidad, mi conciencia, siendo alimentados en ese momento? Es una cosa asombrosa descubrir todas las diferentes maneras en que están siendo alimentados. Conforme empiecen a volverse muy conscientes -pero no juzgando y no intelectualizando- sobre lo que los ali- menta, van a ser capaces de entender qué es lo que está creando su realidad. Y, cuando entienden lo que crea su realidad, entonces pueden entender qué cambia su realidad también.
Sí, la energía del miedo los alimenta algunas veces, ¿no es así? Ustedes crean miedos en su vida, y luego ello los alimenta. Piensan que ello los está lastimando. Los está ayudando de alguna manera. Algunos de ustedes crean un gran nivel de nerviosismo cuando tienen que
hacer algo. Se ponen nerviosos, y su estómago se descompone. Y se ponen sudorosos y se salen del bienestar. Y piensan que esto es algo malo. Es de hecho, una cosa maravillosa. Los está alimentando de alguna manera. De la misma forma es el miedo. Los alimenta.
Ahora bien, una vez que empiezan a entender que no hay costo en él, una vez que empiezan a entender que simplemente está viniendo a servirlos en crear su realidad y su conciencia, entonces se vuelve muy gracioso. Entonces, pueden empezar a jugar con cualquier cosa. Pueden empezar a cambiar cualquier cosa. Cuestionen su propia realidad. Cuestionen cómo encajan en todo esto. Cuestionen ¿Esta realidad me sirve? No pregunten si es buena o mala. ¿Les sirve? El cuestionar la realidad provocará que ella rompa la forma en que estaba moldeada, se descomponga de regreso hacia la forma de la energía original, para que ahora puedan crear nueva conciencia.

Tobias/Geoffrey Hoppe
www.crimsoncircle.com

Artículo anteriorAporte de proteínas en la alimentación basada en plantas
Artículo siguienteMeditación para la sanación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!