La energía femenina en la casa

VASTU SHASTRA: El Yoga de las casas

De acuerdo con el Vastu Shastra, la antigua doctrina hindú que se ocupa de la arquitectura, el diseño de interiores, la orientación espacial y otros aspectos relacionados con vivienda, se considera que las mujeres desempeñan un papel crucial en el equilibrio y la armonía de un hogar.
Según esta disciplina, las mujeres “aportan energía positiva y vitalidad al hogar”, y sugiere ciertas pautas y recomendaciones para que puedan optimizar su influencia positiva en el hogar, como ocupar ciertas áreas de la casa, practicar rituales auspiciosos y honrar las energías femeninas. En el contexto de la cultura védica en general, se valora el papel de las mujeres como cuidadoras y guardianas del hogar, reconociendo su capacidad para crear un ambiente equilibrado y feliz para toda la familia.
Incluso en algunos himnos védicos se describe a la mujer como la fuerza vital que sostiene la familia. Además, se mencionan diosas poderosas como Saraswati (diosa del conocimiento), Lakshmi (diosa de la prosperidad) y Durga (diosa de la fuerza y la protección),
que son veneradas en la tradición védica. Honrarlas en el hogar es una práctica común para invocar la energía positiva y las bendiciones de estas deidades femeninas. Saraswati es la diosa hindú del conocimiento, la sabiduría, la música, las artes y la elocuencia. Se la representa con cuatro brazos, sosteniendo un libro sagrado (Vedas) y un rosario en dos de sus manos, mientras que las otras dos manos sostienen una lira (instrumento musical).
Se la asocia también con la libertad intelectual, y al honrarla se busca la liberación a través del conocimiento y la expansión de la mente, lo que puede conducir a una mayor libertad de pensamiento y comprensión del mundo que nos rodea.
Para honrar a Saraswati en el hogar:
• Colocar una imagen o estatua de Saraswati en un lugar de estudio o trabajo, como un escritorio o una biblioteca, para fomentar la concentración y el aprendizaje.
• Recitar mantras dedicados a Saraswati, como el Saraswati Gayatri Mantra, para invocar su energía positiva y buscar su guía en la búsqueda del conocimiento. Lakshmi es la diosa hindú de la prosperidad, la abundancia, la fortuna y la belleza. Se la representa con cuatro brazos, simbolizando los cuatro objetivos de la vida según la tradición hindú: dharma (deber), artha (riqueza), kama (placer) y moksha (liberación espiritual). Se le suele invocar para atraer la riqueza material y espiritual, así como la prosperidad en todos los aspectos de la vida y la libertad financiera. Al honrar a Lakshmi, se busca la libertad de preocupaciones financieras y la capacidad de disfrutar de una vida cómoda
y próspera, lo que puede brindar una sensación de libertad y seguridad en el plano material.
Para honrar a Lakshmi en el hogar:
• Colocar una imagen o estatua de Lakshmi en el área de la riqueza de la casa, como la sala de estar o el lugar donde se guarda el dinero, para atraer prosperidad y abundancia.
• Realizar el ritual de puja a Lakshmi durante festivales como Diwali, con velas, incienso, flores y ofrendas de alimentos dulces para invocar su bendición de prosperidad.
• Mantener la casa limpia y ordenada, ya que se cree que Lakshmi prefiere habitar en espacios limpios y armoniosos.
Durga es una diosa guerrera y protectora. Se la representa montando un león o un tigre, con múltiples brazos que sostienen armas y herramientas para luchar contra el mal y proteger a sus devotos. Durga es considerada una forma de la energía femenina suprema, y se la venera durante festivales como Navaratri y Durga Puja. Se le invoca para obtener fuerza, coraje y protección contra las fuerzas negativas y los obstáculos en la vida, y se le asocia con la libertad emocional. Al honrar a Durga, se busca la libertad de las ataduras emocionales, la superación de desafíos y la capacidad de enfrentar la vida con valentía y determinación, lo que conduce a una sensación de libertad emocional y empoderamiento.
Para honrar a Durga en el hogar:
• Colocar una imagen o estatua de Durga en un lugar prominente del hogar, como el altar o la entrada, para proteger el hogar y sus habitantes de energías negativas.
• Recitar mantras dedicados a Durga, como el Durga Chalisa, para invocar su protección y fortaleza en momentos de dificultad.
• Participar en festivales como Navaratri, dedicados a Durga y sus diversas formas, con oraciones, cantos y ofrendas de flores y frutas como muestra de devoción.
Al relacionar a Saraswati, Lakshmi y Durga con la libertad en estos diferentes aspectos, se reconoce cómo la devoción a estas deidades puede inspirar y fortalecer la búsqueda de la libertad en sus diversas formas en la vida de las personas. A través de la conexión con la
energía y los atributos de Saraswati, Lakshmi y Durga, se puede cultivar un sentido de libertad interior que permita afrontar los desafíos, alcanzar metas y experimentar una mayor plenitud en todos los aspectos de la vida.

Por Arq. Dardo Gutiérrez
Arquitecto y consultor de Vastu
Egresado de American Institute of Vastu, California, EEUU.
www.vastu.com.ar / (+54 9) 221419-7899
Facebook e Instagram/Vastu, el Yoga de las casas

Artículo anteriorLos 4 Qi de los alimentos
Artículo siguienteFENG SHUI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!