¿Cómo lograr una máxima eficacia en los tratamientos con aceites?

Ya lo sabemos “los aceites son aliados indispensables de nuestra piel” ya que su uso nos sirve para lograr una óptima revitalización e hidratación ya que nutren, elastizan y confieren a los tejidos un aspecto joven y saludable. Pero ¿Cómo lograr una máxima eficacia en los tratamientos con aceites? Aquí van algunos consejos: 

Tener la precaución de limpiar muy bien la zona antes de la colocación especialmente si la piel presenta un aspecto deteriorado por falta de cuidados. Una vez aplicado, masajee con la cantidad necesaria suavemente y siempre en forma ascendente, no es necesario una cantidad exagerada de aceite, si no alcanzara, reponga de a poco lo que faltare. Sea consecuente con el tratamiento, y no espere milagros inmediatos, si tiene la paciencia de ser constante, el éxito llegará.

Los distintos aceites vegetales para utilizar son, almendras, coco, palta, zanahoria y jojoba. Este último merece un capítulo aparte. La jojoba es en realidad una cera que se encuentra en estado líquido, es rica en enzimas y proteínas, luego del prensado de la semilla en frio, no se le agrega ningún otro producto, es calificada como el aceite más natural para el cuidado de la piel, resulta excelente para lograr una nutrición profunda. Distiende las arrugas, y por ser el menos oleoso, es aconsejable tanto para pieles secas como grasas, porque No tapa los poros. Da brillo, color, carisma, y salud al cutis y manos combate el envejecimiento de la piel, contiene las siguientes vitaminas, E, A, B1, B2, C. la jojoba es excepcional, un solo producto puede utilizarse no solo en el cuidado de las arrugas, sino para todo el cuerpo. Por ejemplo, durante la ducha o baño de inmersión se puede aplicar combinado con los últimos toques de agua para masajearse, con la piel todavía húmeda para evitar la agresión de aguas no muy buenas. En baños capilares, untar el cabello cubrirse con una toalla caliente, dejar actuar 20 minutos o en casos muy severos de sequedad, dejar toda la noche envuelto y al otro día lavar con shampoo a base de hierbas neutro, dejando actuar varios minutos antes de enjuagar, también se puede utilizar el aceite con pequeños toques después del lavado para dar brillo y suavidad. 

Y para las pieles masculinas es especial para calmar e hidratar la piel durante y después del afeitado, ya que calma e hidrata, además de dar brillo y suavidad a las barbas.

En resumen: Fortalece el cabello quebradizo. Refuerza el folículo piloso. Aporta suavidad y brillo. Mejora la apariencia general de la piel. Equilibra la producción de sebo. Propiedades calmantes. Hidrata la piel.

Por Beatriz Prodan

Dist. Beatriz Cosméticos, Celíacos
y Complementos Alimentarios
4585-2043 / 4581-3708 / 4584-1965

Artículo anteriorEs ley el etiquetado frontal
Artículo siguienteGranada, una explosión de sabor y salud

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!