Cuando se nos mete en la cabeza que queremos adelgazar hacemos mil dietas y dejamos de comer muchas cosas que nos gustan. De un tiempo a esta parte, se recomienda para estos casos, agregar a la ingesta el café verde, variedad de café sin tostar. El café verde es más natural que el tostado ya que al envasarse o molerse no se le agrega ningún ingrediente externo, lo que lo hace un café completamente natural. Entre sus beneficios más conocidos y quizá también el más requerido, se encuentra su característica para ayudar en la pérdida de peso, gracias al ácido clorogénico presente entre sus propiedades que disminuye la sensación de hambre, convierte las grasas en energía y ayuda en la regulación de ellas. De esta manera, nos ayuda a no comer entre horas. Vale aclarar que para lograr el resultado esperado, se debe mantener además una dieta equilibrada y realizar ejercicio. Pero sus propiedades y beneficios no terminan ahí. Por su parte este grano sin tostar es recomendado para personas con diabetes tipo 2 porque ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. También, ayuda en la prevención de cálculos biliares y es antioxidante a causa de su contenido de polifenoles y esto logra combatir el envejecimiento y reducir la acción negativa de los radicales libres. Por último, una propiedad más por la que es conocido y buscado el café verde: elimina la celulitis. Esto se debe a su capacidad drenante que descarta la grasa acumulada. Sin embargo, como casi todos los alimentos, este grano tiene sus contraindicaciones o efectos secundarios como acelerar el ritmo cardíaco. Además no está indicado para niños pequeños, embarazadas, personas con problemas de riñón.